Actualidad

Cariñena será la Ciudad Europea del Vino 2025

La Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) ha elegido a Cariñena como la próxima Ciudad Europea del Vino, un título creado desde esta asociación para potenciar el enoturismo desde un marco internacional. La ciudad croata de Osijek será, por su parte, la Ciudad Dioniso. En la imagen, Sergio Ortiz, alcalde de Cariñena, junto a miembros de Recevin, en el Parlamento Europeo.

La Red Europea de Ciudades del Vino (Recevin) de la que forma parte la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) ha elegido a Cariñena (Zaragoza) como la Ciudad Europea del Vino 2025. La decisión se hizo pública tras la presentación de las candidaturas realizada en el Parlamento Europeo, en Bruselas. El título de Ciudad Europea del Vino es una iniciativa creada desde Recevin por la que cada año se selecciona una ciudad relacionada con la producción y la cultura vitivinícola, y que esté integrada en el conjunto de esta Red europea, que agrupa a asociaciones y ciudades de diferentes países de Europa ligadas al sector vitivinícola y enoturístico.

Las candidaturas siempre deben tener una dimensión europea y demostrar creatividad, siguiendo criterios como el reforzamiento de las actividades de sensibilización en la cultura del vino, la implicación del máximo número de actores económicos y sociales del territorio o la creación de un proyecto catalizador para el desarrollo de la ciudad. Desde Recevin se ha destacado, precisamente, la “adecuación de la propuesta presentada por Cariñena, que, además, ha integrado desde un punto de vista muy amplio y original la faceta histórica, cultural y patrimonial del territorio en el proyecto”.

La iniciativa de Ciudad Europea del Vino tiene carácter rotatorio, asignándose cada año a una de las ciudades que forman parte de las asociaciones nacionales de España, Italia y Portugal. En 2024 la capitalidad la ha ostentado la región de Alto Piamonte y Gran Monferrato (Italia). Junto a Cariñena ha competido la ciudad de Requena (Valencia) para la que Recevin ha querido resaltar su apuesta y dejar constancia de un reconocimiento de solidaridad por la especial situación del territorio provocado por la DANA a comienzos del mes de noviembre.

La cuarta Ciudad Europea del Vino española

“La ciudad elegida -ha declarado Rosa Melchor, actual presidenta de Recevin-, en este caso Cariñena, nos representará a todos durante 2025, igual que lo hicieron, en el caso español, las otras ciudades que ya fueron Ciudad Europea del Vino en anteriores ediciones: Cambados (Pontevedra), Jerez de la Frontera (Cádiz) y Aranda de Duero (Burgos). Todas las ciudades que formamos parte de Acevin y de Recevin seremos Cariñena el año que viene”.

Durante los doce meses en que se ostenta el título de Ciudad Europea del Vino se desarrollan numerosas acciones y actividades culturales, formativas y de sensibilización, encaminadas a dar a conocer el patrimonio, el paisaje y la gastronomía del destino elegido, teniendo como hilo conductor el mundo del vino. Así, esta iniciativa se convierte en una excelente herramienta de potenciación y promoción turística, en la que se reconoce una candidatura que proyecta la cultura del vino y las tradiciones del territorio vitivinícola, contribuye a preservar los recursos naturales y paisajísticos que hacen del vino un producto de calidad y permite consolidar vínculos con otras regiones europeas.

Osijek, Ciudad Dioniso

Junto a la elección de la Ciudad Europea del Vino, Recevin ha hecho público igualmente el nombre de la Ciudad Dioniso, otro título que se concede también desde esta Red pero, en este caso, a las ciudades que, aun sin formar parte de asociaciones nacionales, comparten la cultura vitivinícola y un interés permanente y activo en la defensa de dicha cultura, especialmente en los aspectos relacionados con el turismo. Así, el próximo destino declarado Ciudad Dioniso 2025 será la ciudad de Osijek (Croacia).

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

4 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

4 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

4 días hace