Actualidad

Carne de conejo para las barbacoas de verano

Es una de las carnes más saludables. Su versatilidad en la cocina la convierten en una opción perfecta para las reuniones veraniegas y esas veladas inolvidables alrededor de una barbacoa. Además, se elabora de forma sencilla y rápida. Es fácilmente digerible por el organismo por su bajo contenido calórico y sus pequeñas dosis de sodio ayudan a agilizar las digestiones y conseguir que el metabolismo funcione más deprisa y de forma más eficaz. La campaña “Carne de Conejo, el Secreto de la Dieta Mediterránea”, impulsada por la Interprofesional Intercun, con el apoyo de la UE, pone de relieve nuevos formatos (Muslos de Conejo, Medallones de Conejo -en la imagen- y Medio Conejo Troceado), que se adaptan al estilo de vida moderno, buscando conectar con las nuevas tendencias de consumo y reforzando su valor como alimento saludable insustituible.

 Estas son cinco razones para elegir la carne de conejo en las barbacoas de verano:

  1. Nuevos formatos que se adaptan a los nuevos tiempos. La carne de conejo de granja es fácil y rápida de preparar porque las nuevas presentaciones vienen ya cortadas y listas para cocinar. Asimismo, ofrece un amplio abanico de posibilidades culinarias a través de formatos como Muslos de Conejo, Medallones de Conejo y Medio Conejo Troceado. Además, su excelente relación calidad-precio permitirá organizar una abundante y saludable barbacoa para toda la familia.

 

  1. Es una de las carnes más saludables. En un momento en el que lo saludable cotiza al alza, la carne de conejo está avalada por sus valores nutricionales. Es una carne blanca sin grasa (130 calorías por 100g), con un 25% de proteínas; rica en aminoácidos esenciales y vitaminas del grupo B y pobre en colesterol y purinas.

 

  1. Una carne versátil en constante renovación. La carne de conejo ofrece un mundo de posibilidades en la cocina a través de infinidad formas de preparación y cocinado. Desde las recetas más clásicas como conejo al ajillo, hasta empanadas y ensaladas. Es una carne que admite todo tipo de especias y hierbas aromáticas y los nuevos formatos de presentación son perfectos para un día de barbacoa.

 

  1. Cuando comes carne de conejo estás cuidando el planeta. La producción de carne de conejo está muy comprometida con la seguridad alimentaria y la sostenibilidad medioambiental. Los actuales métodos de producción son respetuosos con el medio ambiente y también cumplen las normas de bienestar animal.

 

  1. Vertebradora del medio rural. La carne de conejo ayuda mantener un modelo productivo tradicional, ligado al territorio y que apuesta por la sostenibilidad medioambiental y el futuro del medio rural. Hoy en día, el sector cunícola se ha convertido en uno de los mejores antídotos para frenar la despoblación de las zonas rurales, porque fomenta el empleo en entornos rurales y ofrece una opción de futuro para la población.
Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace