Actualidad

Castell del Remei Garnacha 2020, primer monovarietal de Castell del Remei

La bodega de Lleida lanza su primer monovarietal (14 euros) , un tinto de Garnacha plantada en altitud y parcialmente fermentada con raspón. Un vino intenso, profundo y sabroso, procedente de un único viñedo de montaña.

La bodega más antigua de Cataluña en la elaboración de vinos de crianza, lanza Castell del Remei Garnacha, su primer vino monovarietal. Un vino que se aleja de la línea de ensamblajes que tradicionalmente caracteriza los vinos del Castell del Remei y que busca profundizar en los matices de esta magnífica finca plantada de Garnacha.
Castell del Remei Garnacha procede de la finca única Alts del Castell, una extensión de viñedo plantado en 1998 a 717 metros de altitud y con unos rendimientos muy bajos (entre 3 y 4.000 kg/Ha), situado en la D.O. Costers del Segre y frontera con la comarca del Priorat. La finca posee suelos arcillo calcáreos con cantos rodados y en la que se trabaja bajo los criterios de la agricultura ecológica.

Dos elaboraciones diferentes
El vino se somete a dos elaboraciones diferentes para la misma Garnacha: una de ellas se lleva a cabo en tino de 4.500 litros, en el que se introduce la mitad de la uva con raspón y el resto despalillado. La otra se realiza de forma tradicional en depósito de acero inoxidable. Ambos mostos fermentan por separado con levaduras autóctonas seleccionadas.
Tras la maceración del mosto, que se alargó, para la cosecha de 2020, un total de siete semanas, un tercio del vino reposó en un tino de roble francés durante 50 días antes de ensamblarse con el resto.
El resultado es un tinto complejo, profundo y fresco, con mucho nervio, profundidad y muy intenso, un vino que se aleja de la línea de ensamblajes trabajada tradicionalmente por Castell del Remei, y que ha llevado a su propietario, Tomàs Cusiné, a ser conocido como uno de los mejores ensambladores del país.
La primera añada, la de 2020, se ha elaborado en una edición limitada a 6.000 botellas.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace