Actualidad

Castell del Remei planta 11 nuevas hectáreas de variedades blancas

Con el objetivo de enriquecer las próximas añadas de los vinos Gotim Blanc y Oda Blanc y responder a la actual tendencia del mercado hacia los vinos blancos de calidad, Castell del Remei, una de las bodegas históricas y más destacadas de la DO Costers del Segre, ha plantado once nuevas hectáreas de Sauvignon blanc y Garnacha blanca.

Castell del Remei reitera su apuesta por los vinos blancos de calidad con la plantación de once nuevas hectáreas de variedades blancas, las cuales amplían las actuales, entre las que destacan la Sauvignon blanc y la Garnacha blanca.
Estas uvas, juntamente con las históricas de la bodega, enriquecerán los próximos vinos blancos
Gotim Blanc y Oda Blanc, entre otros. La ampliación de su cultivo responde a la actual tendencia
del mercado hacia los vivos blancos de altura y el consecuente incremento de su demanda por parte
de los mercados internacionales.
Tomàs Cusiné, presidente y enólogo de la bodega, destaca que “Castell del Remei es un
lugar idóneo para el cultivo de estas variedades” y, juntamente con su equipo, quiere potenciarlo
“aprovechando las arcillas características del suelo de la finca”. La bodega cuenta ya con diversas
parcelas de viñas blancas de montaña, ubicadas a unos 700 metros de altitud, las cuales aportan
complejidad a los vinos.
Con más de dos siglos de historia, Castell del Remei inició su actividad vinícola en el año 1780 en
Penelles (Lleida) con el propósito de elaborar vinos de crianza de calidad. Las privilegiadas condiciones
geoclimáticas de la propiedad y el diseño de las instalaciones -sin parangón en la Catalunya de finales
del siglo XVIII- la distinguieron como la primera bodega catalana concebida según el modelo de los admirados châteaux bordeleses. Bajo la dirección de Tomàs Cusiné y amparada en la DO Costers del Segre, la bodega elabora tres vinos tintos -Gotim Bru, Oda y 1780- y dos blancos -Gotim Blanc y Oda Blanc-.
Aunque Castell del Remei centra su actividad en la elaboración de vino, es mucho más que una bodega. El complejo de edificios que rodean la finca gozan de un encanto que revela la larga historia de la propiedad, que se desarrolla y crece también como destino enoturístico único en la Denominación.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

4 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

5 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

5 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace