Así lo han anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, y el secretario de Alimentación del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Carmel Mòdol, en un acto celebrado en los jardines de Palau Robert de Barcelona que ha contado con la presencia de algunos de los chefs más reconocidos de la cocina catalana y máximos representantes del sector agrícola, ganadero y pesquero.
La distinción de Región Mundial de la Gastronomía 2025 «nos ayudará a poner en valor la producción alimentaria, nuestra cocina y nuestro destino», ha afirmado el conseller Torrent. Para el responsable de Empresa y Trabajo, «nuestro legado culinario, vinculado en la innovación y el talento, han hecho que Catalunya sea el país del mundo donde se come y bebe mejor».
El secretario de Alimentación, Carmel Mòdol ha explicado que “estos años que vienen, tendremos la oportunidad de demostrar, como ya hemos podido hacer estos días en el jurado internacional que nos ha visitado, como aquí tenemos productores de alimentos y cocineros de excelencia, es esa amalgama, la que nos ha dado ese reconocimiento”. «Con este título, ponemos aún más en valor nuestro sistema agroalimentario y el orgullo del país donde vivimos: Cataluña, donde la comida es cultura», ha añadido Mòdol.
Jurado independiente e internacional
La Región Mundial de la Gastronomía es una iniciativa impulsada por el Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo (IGCAT). Este título tiene como finalidad destacar y promover aquellas regiones que contribuyen activamente a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, reivindicando las diferentes culturas alimentarias, la educación para la salud y la sostenibilidad y la innovación gastronómica. Se trata de un galardón que aporta credibilidad a las regiones, puesto que es otorgado por un jurado independiente e internacional de expertos formado por personas de diferentes ámbitos de competencia como el turismo, la cultura, la hostelería y la agricultura.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…