Actualidad

“Caviar, (en) clave Riofrío”, un menú de Rodrigo de la Calle

El chef de “El Invernadero” se inspira en el enclave de Riofrío, la producción ecológica del caviar y la crianza natural de los esturiones para elaborar una propuesta gastronómica que ensalza el producto más selecto culinario. El menú estará disponible en el restaurante del chef de la Alta Cocina Sostenible desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre.

«Caviar, (en) clave Riofrío” es la propuesta resultante de dos representantes únicos de la gastronomía española, Rodrigo de la Calle y Riofrío, el primer caviar ecológico del mundo. El chef creador de “El Invernadero” ha elaborado un menú homenaje al producto más selecto del lujo culinario inspirándose en el enclave de Riofrío, la producción ecológica del caviar y la crianza natural de los esturiones. Una fusión que transportará al comensal directamente al alma de Riofrío
con platos donde el caviar, el esturión y las verduras de temporada serán los grandes protagonistas. Una unión marcada por el compromiso con la gastronomía sostenible y los productos de calidad donde el comensal pueda disfrutar a la vez que despierta su conciencia sobre los hábitos alimentarios y un estilo de vida que nos permita cuidar el planeta.
Se trata de un menú integrado por 18 bocados dulces y salados con caviar ecológico Riofrío Essence, huevas de trucha y caviar, alcachofas con beurre blanc y caviar o esturión con salsa de sidra, alcaparras y caviar. “Hemos intensificado nuestros platos de verduras con dos tipos de caviar ecológico Riofrío, dándole más profundidad a platos súper estacionales como los espárragos blancos, el arroz de pepino o un postre de toffee salado con guisantes lágrima que te hace querer repetir mil veces”, afirma Rodrigo.

Los platos emblemáticos de El Invernadero

La propuesta del chef de la Alta Cocina Verde también incluye algunos de los platos más emblemáticos de “El Invernadero” como el tartar de remolacha, el escabeche de zanahorias o un postre con fresas de Aranjuez y un maridaje innovador elaborado a base de bebidas singulares fuera de todos los circuitos
convencionales con cervezas, sidras y vinos naturales artesanos de la fermentación. Las verduras del menú “Caviar, (en) clave Riofrío”, irán actualizándose según la temporada.
“En “El Invernadero” solemos usar siempre caviar ecológico Riofrío para intensificar el sabor de muchos de nuestros platos y darle un matiz diferencial. Para mí ha sido un placer volver a encontrarme ante la posibilidad de cocinar con pescado de río. No en vano, fuimos pioneros en España hace más de 12 años en hacer un menú con pescados de río de la mano de Riofrío con quien abrimos este camino de dar importancia a la cría sostenible de pescados de río y sus productos: caviar, esturión”, afirma Rodrigo.
El caviar ecológico Riofrío Essence, disponible en formato vidrio, es el primer caviar certificado ecológico en el mundo, fresco y suave con el punto justo de sal para no ocultar sus variados matices marinos y a frutos secos. No contiene conservantes añadidos ni ha sufrido ningún proceso de maduración u oxidación, manteniendo las características del caviar recién extraído. El caviar ecológico Riofrío Original, disponible en lata, también proviene de esturiones criados bajo el sello ecológico y en su elaboración no se le añade ningún conservante o aditivo por lo que también posee la certificación ecológica. Tiene una receta basada en la auténtica elaboración rusa aplicada por los expertos de Caviar Riofrío con el punto justo de sal siendo también Malossol, para conservar la pureza y calidad del caviar más fresco con una pequeña maduración evolutiva en la propia lata.
La propuesta gastronómica de “El Invernadero” se podrá disfrutar en el restaurante desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre con un precio de 230€ por persona. El maridaje podrá contratarse aparte con un precio de 45 euros por persona.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

3 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

3 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

3 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

3 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

3 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

3 días hace