Actualidad

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del restaurante Chez Míchel (Infanta Mercedes, 103. Madrid. Tel. 91 539 00 31), que hace un año abrió su segunda sede -la primera está en Alcorcón- en el norte de la capital, entre Cuzco y Plaza Castilla.

Al frente de ese proyecto que reivindica los sabores del Líbano, país de donde procede una de las cocinas más cultas de Oriente Medio, se encuentra el talentoso chef Míchel, el propietario y fundador del concepto, que, tras mucho rodaje por el mundo, desde Muscat, Omán, Abu Dhabi o Londres, ha sentado base en España para plasmar sus vivencias a través de platos con raíces libanesas plagados de diversidad de especias, a las que añade su punto creativo, un viaje que recoge su amplia experiencia y le da una vuelta de tuerca a las recetas clásicas, lo que él define como “Twisted Lebanese Cuisine”.

Licencias y reinterpretaciones

Así, su propuesta gastronómica única, que se puede descubrir en las dos sedes, tiene la base en sus orígenes, como es el caso del Kofta, un pincho de carne picada de vacuno, base de salsa tzatziki y salsa de berenjenas y almendras. Pero en su carta hay muchas licencias o reinterpretaciones interesantes, como la del Ceviche libanés, con fondo de cabeza de carabinero y zumo ácido de granada reducido con coral de granada, garbanzos tostados y rebozado de wasabi

Los tres ingredientes del pollo de corral deshuesado

Entre las estrellas de la casa, tampoco hay que perderse el Bocado de boletus con calabaza y espuma de trufa; el Bocado Tres Origenes, con masa de yuca, garbanzos, alga nori relleno de carabinero con lima; el plato que da nombre al concepto, Twisted Lebanese, una cama de salmón flambeado con hummus especiado, garbanzos tostados rebozados en wasabi, emulsión de jalapeños y soja dulce con sésamo negro; o el Pollo de corral deshuesado, una gran receta, en cuya lista de ingredientes están los 3 productos favoritos del cocinero: granada fresca, berenjena y el pistacho que lo reboza. El cordero a 70 grados, cocinado al vacío durante 12 horas y acompañado de trigo burgul con pimiento rojo y verde es otra buena alternativa.

A la hora del postre, el Viral Chez Michel Chocolate Dubai, que ha ganado el Primer Premio en la categoría Postre Innovador en el certamen Alcorcón Cultura Gastronómica 2025, pero también Baklawa, Yogurt especial libanés o Tarta de Queso con Pistachos.

 

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

23 horas hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

23 horas hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

24 horas hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

1 día hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

1 día hace

València anuncia los finalistas de la World Paella Day Cup

La octava edición de la World Paella Day Cup ha tenido un recorrido sonado a…

1 día hace