Actualidad

Cincotintas edita «Cocina casera japonesa»

Maori Murota presenta en este libro, lanzado por la editorial barcelonesa Cincotintas, los secretos de la cocina cotidiana japonesa, que aprendió mientras observaba a su madre y a su abuela cocinar y degustaba sus platos, que le dejaban la boca llena de sabor y de alegría. Entre sus páginas hallarás recetas tradicionales de la cocina casera japonesa con las que ella creció, además de originales elaboraciones inspiradas en cocinas de otros países. La mezcla de tradición y de fusión es muy representativa de la cocina japonesa moderna.

«Cocina casera japonesa» (35 euros) es una colección de sus recetas preferidas, todas ellas cien por cien caseras, tanto de sushi y ramen como de miso, natto, anko e incluso curris japoneses. Cocinar en casa no solo es más sano porque uno sabe exactamente qué mete en el plato, sino también muchísimo, pero que muchísimo más sabroso.
Las secciones del libro presentan un ingrediente o elaboración principal como protagonista: harina, arroz, verdura, pescado, carne, fermentación y conservación y té. En este último capítulo, hallaremos tanto los ingredientes como los utensilios básicos para las recetas que comparte la
autora, y a lo largo del libro descubriremos deliciosas recetas, como espaguetis con berenjena, pimiento y salsa de miso, donburi, boniato al horno, ensalada de soba, pollo asado con hierba limón, nigiris, Frankfurt casero, bizcocho de nueces al vapor…

Entre recetas y elaboraciones paso a paso, descubriremos también reportajes acerca de tiendas, utensilios, cocineros, productores y productos destacados de la cocina de Japón, dentro y fuera de sus fronteras.

«Cocina casera japonesa» es un viaje al corazón de la cocina nipona actual: una cocina de fusión que combina la tradición con múltiples influencias sin perder ni un ápice de sencillez y accesibilidad y que ofrece las máximas alternativas veganas.

Una cocinera autodidacta
Maori Murota: Nació y creció en Tokio. Se mudó a Nueva York a los diecisiete años y luego hizo escala en Indonesia antes de instalarse en Paris en 2003. Esta estilista abandonó el mundo de la moda en 2009 para sumergirse en el de cocina. Es cocinera autodidacta, fue chef de los restaurantes Düo y Bento en la Conserverie. Tiene una empresa de catering para eventos, cocina a domicilio e imparte clases de cocina.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace