Actualidad

Cincotintas edita «Cocina casera japonesa»

Maori Murota presenta en este libro, lanzado por la editorial barcelonesa Cincotintas, los secretos de la cocina cotidiana japonesa, que aprendió mientras observaba a su madre y a su abuela cocinar y degustaba sus platos, que le dejaban la boca llena de sabor y de alegría. Entre sus páginas hallarás recetas tradicionales de la cocina casera japonesa con las que ella creció, además de originales elaboraciones inspiradas en cocinas de otros países. La mezcla de tradición y de fusión es muy representativa de la cocina japonesa moderna.

«Cocina casera japonesa» (35 euros) es una colección de sus recetas preferidas, todas ellas cien por cien caseras, tanto de sushi y ramen como de miso, natto, anko e incluso curris japoneses. Cocinar en casa no solo es más sano porque uno sabe exactamente qué mete en el plato, sino también muchísimo, pero que muchísimo más sabroso.
Las secciones del libro presentan un ingrediente o elaboración principal como protagonista: harina, arroz, verdura, pescado, carne, fermentación y conservación y té. En este último capítulo, hallaremos tanto los ingredientes como los utensilios básicos para las recetas que comparte la
autora, y a lo largo del libro descubriremos deliciosas recetas, como espaguetis con berenjena, pimiento y salsa de miso, donburi, boniato al horno, ensalada de soba, pollo asado con hierba limón, nigiris, Frankfurt casero, bizcocho de nueces al vapor…

Entre recetas y elaboraciones paso a paso, descubriremos también reportajes acerca de tiendas, utensilios, cocineros, productores y productos destacados de la cocina de Japón, dentro y fuera de sus fronteras.

«Cocina casera japonesa» es un viaje al corazón de la cocina nipona actual: una cocina de fusión que combina la tradición con múltiples influencias sin perder ni un ápice de sencillez y accesibilidad y que ofrece las máximas alternativas veganas.

Una cocinera autodidacta
Maori Murota: Nació y creció en Tokio. Se mudó a Nueva York a los diecisiete años y luego hizo escala en Indonesia antes de instalarse en Paris en 2003. Esta estilista abandonó el mundo de la moda en 2009 para sumergirse en el de cocina. Es cocinera autodidacta, fue chef de los restaurantes Düo y Bento en la Conserverie. Tiene una empresa de catering para eventos, cocina a domicilio e imparte clases de cocina.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

20 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

20 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

20 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

21 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

21 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

21 horas hace