Actualidad

Cómo identificar si un queso es natural

La cooperativa sueco-danesa Arla Foods acerca a los amantes del queso una guía práctica para ayudar a identificarlos.

La pasión por el queso es incuestionable. Es versátil, divertido y delicioso, tanto solo como para acompañar nuestras recetas. Sin embargo, ¿sabemos realmente elegir un queso auténtico? Con la proliferación de productos envasados y los términos confusos en el etiquetado, puede ser desafiante distinguir un queso verdaderamente natural y de calidad.

El queso está muy presente en nuestra gastronomía y tenemos diversidad de opciones, pero no todas destacan por su calidad y autenticidad. Para ayudarnos a identificarlos, Arla acerca a los consumidores una serie de consejos prácticos.

  1. La etiqueta: Es imprescindible fijarse con detenimiento en la etiqueta del producto. Los quesos auténticos suelen tener una lista de ingredientes corta y simple, con ingredientes 100% naturales. Un truco, a menos que se trate de una mezcla de variedades de quesos como, por ejemplo, Arla Rallado Cheddar y Mozzarella, busca siempre que el primer ingrediente sea LECHE y no QUESO. Y, otro tip, si la lista de ingredientes es interminable y no puedes entenderla, ¡descártalo!
  2. El origen y la tradición: La autenticidad reside en el origen del queso, así que elige aquellos que se elaboren en las regiones más reconocidas por sus quesos, como Dinamarca, y busca sellos de calidad, denominaciones de origen o marcas de protección geográfica como la Indicación Geográfica Protegida (IGP).
  3. El aroma: La nariz es nuestra aliada, y es que los aromas naturales y complejos son algo distintivo que tan solo los quesos auténticos pueden ofrecer. Si el olor es tenue o artificial, probablemente estés frente a un impostor.
  4. La textura: Los quesos naturales se caracterizan por una textura única, que puede variar desde suaves y cremosos hasta firmes y granulosos. Si parece plástica o uniforme, es probable que no sea natural.
  5. El sabor: ¡El paladar habla! Los quesos naturales producidos con ingredientes de calidad aportan sabores únicos. En cualquiera de sus variables, ya sean los quesos de untar, rallados, blanco, en lonchas o al corte, ofrecen desde notas suaves y dulces hasta picantes e intensos.

 Factores clave

 La autenticidad y el origen son factores clave que debes tener siempre en cuenta a la hora de añadir un queso en tu cesta de la compra. No te conformes con imitaciones y descubre el verdadero placer. Nosotros te recomendamos los quesos 100% naturales de Arla para que tengas la tranquilidad de que tú y los tuyos os estáis alimentando bien.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

2 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

2 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

2 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace