Actualidad

Conxemar entregó al Papa Francisco el Catálogo de Especies

Mantuvo con FAO la reunión preparatoria del Congreso Mundial 2018, que se celebrará en Vigo el 1 de octubre y analizará la Producción Mundial de las principales especies de cefalópodos, pescado blanco y crustáceos y contará con expertos de primer nivel mundial. El Papa Francisco recibió el Catálogo de Especies Comerciales de la Pesca, presentado en el Parlamento Europeo el pasado mes de enero.

Conxemar y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se han reunido en la sede de la institución internacional, en Roma, para acordar la temática del próximo Congreso Mundial que ambas entidades organizan conjuntamente desde hace siete años.

El Congreso Mundial FAO-CONXEMAR 2018 tendrá lugar el próximo 1 de octubre en Vigo y abordará la producción mundial de las principales especies comerciales de cefalópodos, pescado blanco y crustáceos.

El evento posibilitará que Vigo cuente con la participación de figuras de primer nivel mundial del ámbito pesquero y acuícola, además de expertos de instituciones económicas internacionales, tanto públicas como privadas, de primer nivel y representantes de las instituciones pesqueras de los principales países productores del mundo.

La pasada edición contó con más de 80 autoridades nacionales e internacionales de todos los continentes, entre ellos nueve ministros de Pesca, y casi 400 asistentes de todo el mundo.

Visita al Vaticano y encuentro con el Papa

La directiva de Conxemar también mantuvo un encuentro con el Papa Francisco, a quien tuvieron ocasión de hacerle entrega del Catálogo de Especies Pesqueras Comerciales.

El Sumo Pontífice recibió el trabajo, que nació a iniciativa de Conxemar y Opromar y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia, y se está convirtiendo en una referencia para los profesionales del sector. Además, gracias a su versión online, permite a los consumidores tener más información acerca de los productos.

El presidente de Conxemar, José Luis Freire, le trasladó que “el trabajo es una muestra de la importancia y vitalidad de la industria transformadora de productos del mar en España” y recoge el valor de la “fructífera colaboración de décadas entre nuestro sector y los países de donde procede la materia prima que procesamos”, como es el caso, entre otros, de Argentina, lugar de nacimiento de Su Santidad.

 

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

7 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

8 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

8 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

8 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

9 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

9 horas hace