Actualidad

Cuna de Platero comienza una nueva campaña de frutos rojos

La cooperativa onubense, que contará con unas 900 hectáreas de cultivo, prepara el terreno para comenzar la plantación de fresa a comienzos de octubre. Adquieren mayor protagonismo berries como el arándano y la frambuesa.

La cooperativa moguereña Cuna de Platero ha comenzado los preparativos de una nueva campaña de frutos rojos en la que se ha marcado un objetivo claro: ofrecer al consumidor una fruta con la máxima calidad y sabor. Para ello, “nuestras plantas se cuidan con mimo desde los viveros, en la plantación y durante su crecimiento y desarrollo del fruto”, según ha explicado el director general de Cuna de Platero, Juan Báñez.

Para obtener fruta de la máxima calidad y sabor, la productora y comercializadora de frutos rojos selecciona cuidadosamente sus variedades. La evolución en la producción de fresa está marcada por su importante apuesta por la I+D, desarrollando variedades por y para Huelva, que responden a los criterios de calidad, sabor y vida poscosecha demandados por sus clientes y por los consumidores.

Para esta campaña, más del 65 % de hectáreas se plantará de variedades autóctonas, como Rábida, Primoris o Rociera. Además, disponen de las variedades Fortuna y la holandesa Calinda, que ha creado buenas expectativas.

La entidad onubense contará con unas 900 hectáreas de cultivo repartidas entre fresas, frambuesas, moras y arándanos. Como novedad, esta campaña adquieren mayor protagonismo cultivos como el arándano y la frambuesa. Tal y como ha indicado Báñez, “hemos apostado por mantener las hectáreas de fresas, que sigue siendo el cultivo mayoritario, y aumentar el de estas dos berries, ya que su demanda sigue creciendo”.

Uno de los principales motivos del aumento del consumo de estas frutas está en las propiedades saludables que aportan al organismo, mejorando la salud de la persona que las ingiere ya que son alimentos funcionales, ayudan a fortalecer la salud general del organismo. “Continuamente surgen nuevos estudios que ponen sobre la mesa las extraordinarias propiedades de estas frutas, pequeñas píldoras de salud”, ha expresado Báñez.

Preparativos

Estas semanas la cooperativa realiza labores de preparación en el campo para el comienzo de una nueva campaña agrícola con la plantación de la fresa a comienzos de octubre. Será en esta época también cuando se incluyan nuevas plantaciones de arándano. En el caso de la frambuesa, una parte de la plantación se está realizando ahora para poder tener fruta en diferentes momentos de la campaña.

“Estas planificaciones que realizamos, la selección de variedades, etc. nos permiten trabajar para ofrecer a nuestros clientes y al consumidor berries durante todo el año, como ya podemos hacer con la frambuesa”. Para el director general de la compañía, “nuestra leyenda ‘Global Berry Partner’ destaca precisamente esta característica”.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace