Actualidad

Doce participantes valencianos en el Concurs Internacional de Paella de Sueca

La semifinal autonómica del reconocido certamen gastronómico suecano, celebrada en el paseo marítimo del Grao de Castellón, ha reunido a 40 profesionales que buscaban un sitio en la gran final.

La 64 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya conoce a los  12 profesionales que, procedentes de diferentes localidades de la Comunidad Valenciana, acudirán a Sueca el próximo 14 de septiembre para participar en la gran final del reconocido certamen gastronómico, decano en España. El paseo marítimo del Grao de Castellón ha sido el lugar escogido para celebrar la semifinal autonómica, en la que los 40 participantes han mostrado sus mejores dotes culinarias ante el público que se ha acercado para contemplar cómo se cocina la auténtica paella valenciana siguiendo la receta del Concurs.

La concejal de Turismo responsable del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Teresa Ribes, ha estado presente en la cita gastronómica para apoyar el evento y agradecer “al Ayuntamiento de Castellón, la total predisposición para llevarlo a cabo; a los patrocinadores, por vuestra esencial colaboración; y, especialmente, a los y las participantes, porque, sin vosotros, nada de esto sería posible. Qué pena que no podáis venir todos a Sueca! Pero, a los que no lo consigáis hoy, os esperamos el año que viene”. Junto a Ribes, han entregado los pergaminos a los 12 finalistas, la concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles; el concejal de Guadalajara, sede de la semifinal nacional, Víctor Morejón; y el coordinador gastronómico del Concurs y presidente del jurado, Adolfo Cuquerella.

La receta del certamen suecano

La celebración de la semifinal ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre los ayuntamientos de Sueca y Castellón, el Patronato Municipal de Turismo de Castellón, la propia organización del certamen suecano y las empresas patrocinadoras. A pesar del intenso calor, los profesionales se han empleado a fondo para elaborar la tradicional paella valenciana siguiendo la receta del certamen suecano, todos y todas con los mismos ingredientes y en las mismas condiciones.

             El director del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, Tony Landete, ha felicitado a todos los participantes y ha mostrado su agradecimiento a los patrocinadores; al Ayuntamiento de Sueca, por la confianza; y al de Castellón, por creer en el Concurs. “Todo esto es muy importante porque cada semifinal le otorga una mayor visibilidad a nuestro plato más internacional, la paella valenciana, a través de su mejor embajadora: Sueca y su certamen, que cumple 64 ediciones con todo el rigor. Estamos muy contentos de la participación y de ver el cariño que se le tiene al Concurs”, ha explicado Landete.

El jurado ha estado compuesto por: Adolfo Cuquerella, coordinador gastronómico del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca; Cesáreo Martí, representante de la Asociación Grao Centro Gastronómico; Pedro Salas, cocinero del Restaurante Arre de Castellón, recomendado por la Guía Michelin; Sergio Terol, Presidente de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Rafa Gresa, tercer premio del Concurso Internacional de Arroz a Banda; Lola Martínez, representante de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (ASHOTUR); Maje Martínez, directora de contenidos de Gastrónoma; Juan Carlos Escandell, ex relaciones públicas de la empresa Carmencita; y Esther Labais, diretora del Centro de Turismo (CdT) de Castellón.

Los doce finalistas

Tras la elaboración de las paellas, el jurado ha determinado que los 12 restaurantes que participarán en la gran final de Sueca serán:

 

Restaurant Casa Picanterra Cullera
Asador La Carmela Casinos
Casa Macario Tavernes de la Valldigna
Vernetta Valencia
Llar del Pescador El Palmar
La Llarga Valencia
Tabick Arrossos i Brases Llombai
Binhui Arrocería Valencia
Rte. Rice Finestrat
La Arrocería de la Mejillonera Benidom
Restaurante Paco Baile Santa Pola
Los Abetos Torrent

 

           

 

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace