Actualidad

El 100% de las Bodegas Martini tiene ya certificación sostenible

Tras décadas siendo pionero en prácticas sostenibles, Martini, el vermouth italiano número uno del mundo, ha alcanzado un gran hito en materia de sostenibilidad: el 100% de las bodegas que abastecen todo su portfolio cuentan ya con la certificación de sostenibilidad. Cada gota de zumo de uva empleada en la producción de los distintos Martini, incluidos Martini Fiero y Martini NoLo, procede ahora de bodegas certificadas según los estándares establecidos por Equalitas, la normativa de sostenibilidad más completa en la elaboración de vinos italianos.

Dado que la caña de azúcar del ron Bacardi y los 10 botánicos de Bombay Sapphire ya se obtienen de forma 100% sostenible, esta noticia es un paso más para que Grupo Bacardi alcance su objetivo de obtener el 100% de sus ingredientes clave de proveedores con certificación sostenible en 2025.

Fundada hace casi 160 años, Martini ha sido pionera en el cuidado y el respeto por el medio ambiente. Así, en 1987 se creó en el norte de Italia L’Osservatorio Martini: un centro dedicado a promover métodos de cultivo sostenibles, primero para sus vinos y, más recientemente, para los numerosos ingredientes botánicos utilizados en la elaboración de sus emblemáticos vermouths y aperitivos sin alcohol.

«Se necesitan muchos años y mucha dedicación para lograr un hito como éste», asegura Beppe Musso, Maestro Mezclador de Martini. «Durante generaciones, nos hemos preocupado por el medio ambiente, por nuestros proveedores y por sus comunidades. Esta certificación de Equalitas reconoce el valor de esas relaciones y la forma en que nuestras bodegas han sido pioneras en prácticas sostenibles.»

Primicia en el sector vinícola italiano

Por su parte, Stefano Stefanucci, director de Equalitas, afirma: «La magnitud de lo que Martini ha conseguido es una primicia en el sector vinícola italiano. La certificación Equalitas es un proceso riguroso que no se obtiene de la noche a la mañana, por lo que el hecho de que Martini lo haya logrado en el 100% de sus bodegas es extraordinario.»

Equalitas sólo trabaja con auditores externos, expertos con un profundo conocimiento del sector del vino. El proceso de certificación es totalmente holístico. Equalitas abarca tres pilares vinculados a la sostenibilidad -medioambiental, ética y económica- y tiene en cuenta desde la huella de carbono y el consumo de agua de una bodega hasta las condiciones comerciales justas para los agricultores, así como las buenas prácticas sociales, incluidas la formación y el bienestar.

Por último, Victoria Morris, vicepresidenta global de Martini, añade: «El cuidado que ponemos en la obtención de cada ingrediente se refleja en la calidad y el sabor de cada gota de Martini. Esto se aplica tanto a nuestros vermouths y vinos espumosos clásicos como a nuestra última innovación, la fantástica gama de aperitivos sin alcohol Martini. Estamos preparados para celebrar el 160º aniversario de esta marca icónica por todo lo alto».

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace