Actualidad

El 7 de octubre comienza la 28ª Semana de la Torta del Casar

Se celebrará del 7 al 13 de octubre con diversas actividades, como la Feria Europea del Queso o la Ruta de la Tapa con Torta del Casar, con el fin de fomentar y dar a conocer la cultura de este gran tesoro que es nuestro queso artesanal.

El Comité Organizador de la Semana de la Torta del Casar, conformado por el CRDOP Torta del Casar, el Ayuntamiento del Casar de Cáceres y la Asociación para el Desarrollo de la Comarca Tajo Salor Almonte (TAGUS) ha presentado el programa de actividades de esta edición que se celebrará del 7 al 13 de octubre.

Entre las numerosas actividades, se encuentra la 6ª Feria Europea de Quesos, en colaboración con la Asociación Ruta Europea del Queso (AREQ), que se celebrará del 7 al 9 de octubre, y en la que se podrán degustar y comprar los mejores quesos de España y Portugal.

Además, del 7 al 12 de octubre, tendrá lugar la 13ª Ruta de la Tapa con Torta del Casar, en la que se podrá disfrutar de las mejores elaboraciones en un recorrido por Casar de Cáceres. Posteriormente, un jurado profesional dará un premio a la mejor tapa.

Ruta trashumante

La Semana de la Torta del Casar incluye también otras actividades como la 16ª Ruta trashumante, que será el 9 de octubre, y en la que se degustarán las tradicionales migas, se llevará a cabo una demostración con perros pastores, una actividad de ordeño de ovejas para niños, y sorteos para todos los participantes inscritos.

También el fin de semana habrá diferentes actividades dirigidas al conocimiento y difusión del queso DOP orientadas al colectivo más joven, con talleres de elaboración de Torta del Casar, y otras para público adulto, como las catas de “Grandes quesos artesanos” o “Los colores de la vendimia”, en colaboración con la Ruta del Vino Ribera del Guadiana

Durante el resto de la semana hay que destacar la Cata 22ª cata – Concurso, en la que se decidirá qué quesería obtiene el premio “Mejor Torta del Casar 2022”, o la jornada en la Universidad del Queso, que versará sobre cómo la Torta del Casar es un motor para las rutas turísticas y para la actividad económica y generación de empleo.

Acto institucional

Como colofón de la Semana, tendrá lugar el acto institucional en el que el CRDOP Torta del Casar reconoce la labor de personas y entidades que han destacado por colaborar en la difusión del producto y sus actividades, y que este año se llevará a cabo el 13 de octubre. Este año la distinción recaerá en El Gourmet de la Roja, un proyecto oficial de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que representa una forma de difundir la gastronomía y la marca España a través del deporte y de los valores de la selección nacional de fútbol.

El presidente de la Denominación de Origen Protegida, Ángel Pacheco, ha expresado su orgullo por «cómo ha crecido la promoción» de la Torta del Casar, «pasando de hacer un día de jornadas técnicas a una semana de múltiples actividades para todos los públicos». Asimismo, ha destacado los resultados obtenidos, que sitúan al queso como «uno de los más reconocidos a nivel europeo». Por otro lado, se ha mostrado convencido de que, a pesar de los «tiempos muy difíciles» que se viven, «la labor realizada en estos años ayudará a que ganaderos y queseros superen el momento asegurando el futuro de la Denominación de Origen».

Por su parte, el alcalde de Casar de Cáceres, Rafael Pacheco, ha destacado que la apuesta llevada a cabo junto con la Denominación de Origen y Tagus, «por desarrollar una oferta lúdica y formativa entorno a la Torta del Casar, no tiene comparación en la región». Aun así, para Pacheco hay todavía mucho futuro por delante, ya que «con la ayuda de las instituciones provinciales y regionales se va a seguir creciendo, ofreciendo más actividades y atrayendo a más público de fuera de Extremadura».

El presidente del Grupo de Acción Local Tagus, José Flores, ha destacado que «el desarrollo de la comarca pasa en gran medida por la Torta del Casar, que genera actividad económica en todos los sectores, y que desde Tagus se viene apoyando desde que se puso en marcha la Denominación de Origen hace ya más de 20 años».

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

13 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

14 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

14 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

14 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

15 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

15 horas hace