Actualidad

El Consejo Oleícola Internacional (COI) anuncia los Premios Mario Solinas 2022

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha comunicado los aceites de oliva Vírgenes Extra premiados en la 22a edición del premio a la calidad del COI Mario Solinas, en una cata en la que han participado miembros del jurado internacional y con el chef Andrés Madrigal. Se entregarán en Jaén el próximo 30 de noviembre. En la imagen, algunos de los Aoves galardonados.

Los jefes de paneles de cata de aceites de oliva Vírgenes Oficiales y reconocidos por el COI que integraron el jurado internacional de los premios Mario Solinas compartieron sus criterios para evaluar a los 120 aceites de todo el mundo, que se presentaron al concurso. También se pudieron catar siete de los aceites galardonados.

En total, entre los tres primeros premios, en las distintas categorías, hay 1 italiano, 1 portugués, 1 croata, 1 francés, 1 argentino, 6 tunecinos y 8 españoles. Los prestigiosos premios que otorga el COI serán entregados el próximo 30 de noviembre en Jaén en el marco de la 116a sesión del Consejo de miembros.

Ganadores y finalistas

A la presente edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2022) convocado por el Consejo en noviembre de 2021, se presentaron a concurso 120 aceites: 1 de Argentina, 4 de China, 1 de Croacia, 68 de España, 2 de Francia, 2 de Grecia, 4 de Italia, 1 de Marruecos, 19 de Portugal, 15 de Túnez y 3 de Turquía. Fueron presentados por productores individuales, asociaciones de productores y empresas de envasado.

De conformidad con las bases del concurso, difundidas en noviembre de 2021, solamente los aceites de grandes productores (lote > 4.000 litros) se clasificaron en función de la mediana y del tipo de frutado. Un grupo de paneles reconocidos por el COI, eligieron los seis aceites de cada categoría con la mejor puntuación.

De estos aceites, los jefes de paneles reconocidos por el COI, miembros del jurado internacional de esta edición seleccionaron, en cada categoría y de conformidad con las bases del concurso, el aceite ganador del Premio a la calidad del Consejo oleícola Internacional (Mario Solinas 2022) según una hoja de valoración en la que se puntuaban sobre 100 las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, la complejidad y la persistencia. Asimismo, propusieron a la Secretaría Ejecutiva los aceites que podrían optar al Segundo y Tercer Premio en cada categoría.

Para el grupo de aceites de oliva virgen extra procedentes del hemisferio sur, ningún aceite fue seleccionado para el segundo y tercer premio.

Primer Premio

Verde intenso: Oleícola San Francisco S.L- Begíjar (Jaén) – España

Verde medio: Olivarera Ntra. Sra. De Guadalupe, Sdad. Coop. And. – Baena (Córdoba) – España

Verde ligero: CHO Company- Sfax – Túnez

Maduro: Sabino Leone – Canosa Di Puglia (BT) – Italia

Pequeños productores: Sté Rajhi Ferjani des Industries Alimentaires – Bouargoub (Nabeul) – Túnez

Envasadores: Hispania Food Company XXI, S.L – Carcabuey (Córdoba) – España

Hemisferio Sur: «El Mistol Premium» Agropecuaria El Mistol S.A.- San Juan – Argentina

Segundo Premio

Verde intenso: S.C.A. San Vicente – Mogón-Villacarrillo (Jaén) – España

Verde medio: Aceites García de la Cruz, S.L. Madridejos (Toledo) – España

Verde ligero: Biolive Company- Zaghouane – Túnez

Maduro: Société Agricole Nour El Ain (Utique Valley) – Sfax- Túnez

Pequeños productores: SARL Moulin Oltremonti – Linguizzetta – Francia

Envasadores: Almazara de Muela, S.L. – Priego de Córdoba (Córdoba) – España

Tercer Premio

Verde intenso: Uljara Vodnjan – Pula – Croacia

Verde medio: Murtigâo Sociedade Agricola, S.A. – Ferreira do Alentejo – Portugal

Verde ligero: Tunisian American Olive Oil Company – El Kef – Túnez

Maduro: Domaine Fendri – Sfax – Túnez

Pequeños productores: Simply Spanish Product S.L. – Madrid – España (Depósito ubicado en Cortijo de la Loma – Baeza – Jaén- España)

Envasadores: Olivarera San José de Lora de Estepa, S.C.A de Oleoestepa- Lora de Estepa (Sevilla) – España

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace