Actualidad

El Consorcio del Jamón Serrano Español exporta un 5,32% más en el primer semestre

Durante el primer semestre del año, se han vendido 18.297 piezas más que en el mismo periodo de 2020. Durante el mes de junio, se produjo una subida del 16,18% en las exportaciones con respecto al mes del año anterior, con un total de 8.638 piezas más.

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha exportado 362.378 piezas durante el primer semestre del año 2021, frente a las 344.081 obtenidas durante el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento del 5,32% en sus ventas. Unas cifras que, después de un año de pandemia, continúan representando la proyección al alza con la que cuenta el jamón ConsorcioSerrano en la actualidad.

Fuertes aumentos en mayo y junio

Así, durante el segundo trimestre del año se sellaron un total de 191.080 piezas con respecto a las 117.179 piezas del año anterior, lo que supuso una subida durante este periodo del 61,32%. A este respecto, cabe destacar el aumento experimentado en el mes de mayo, en el que se apreció un incremento del 40,60% en las exportaciones al sellar 75.094 piezas, mientras que en 2020 se sellaron 53.408. Por otro lado, en junio se produjo un aumento del 16,18%, con 62.016 piezas selladas, frente a las 53.378 obtenidas en el mismo ejercicio del año anterior.

“Tras un primer trimestre flojo, provocado por un inicio de año en el que los distribuidores tenían acumulado stock de la campaña de Navidad, desde el CJSE hemos logrado unos resultados bastante positivos a lo largo del segundo trimestre del año. Esperemos que la segunda mitad del año, época tradicionalmente importante en cuanto a las exportaciones de jamón serrano se refiere, nos permita finalizar el ejercicio creciendo”, destaca Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del CJSE.

Cuatro mercados estratégicos

 Por su parte, la intensa labor promocional que la entidad ha realizado desde sus inicios ha contribuido a incrementar su volumen de exportaciones y a incentivar el consumo del jamón ConsorcioSerrano, logrando que el CJSE se encuentre presente actualmente presente en más de 60 mercados internacionales, gracias a un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que centra su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Alemania, Francia, Suecia y México.

  “Las acciones de promoción internacional que llevamos desarrollando desde hace 31 años en nuestros mercados prioritarios han contribuido, sin duda, a que incluso durante el transcurso de la pandemia hayamos podido mantener el sellado total del grupo en el entorno de las 760.000 piezas. Por ello, confíamos en ir recuperando la normalidad y poder llevar a cabo nuestro plan de acciones en mercados como Francia, Alemania, Suecia, México y Australia, país donde realizamos la promoción conjunta con la DOP Parma” subraya Carlos del Hoyo.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace