Actualidad

El Consorcio del Jamón Serrano Español sella su pieza número 19 millones

El Consorcio del Jamón Serrano Español consolida su liderazgo con la exportación de más de 19 millones de piezas con el sello de calidad de ConsorcioSerrano desde su fundación en 1990. El CJSE logra el sellado de la pieza 19 millones tras un 2023 en el que las exportaciones aumentaron en un 4,95% con respecto a 2022.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha alcanzado en el primer trimestre de 2024 el total de 19.000.000 millones de piezas selladas desde su fundación en 1990.

Durante el 2023, el CJSE exportó un total de 59.850,29 toneladas, frente a las 57.026,79 toneladas exportadas en 2022; lo que equivale a un aumento del 4,95% en cuanto al volumen. En lo que respecta al valor, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 657.181.993,84 euros, lo que ha supuesto un incremento del 10,8% con respecto al año anterior.

Estas cifras demuestran la notoriedad con la que cuenta hoy en día el Consorcio del Jamón Serrano Español y cómo los valores diferenciales del sello de calidad ConsorcioSerrano se consolidan en los mercados internacionales.

Más de 60 mercados

Actualmente, el CJSE cuenta con una firme presencia en más de 60 mercados internacionales, mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que focaliza su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Francia, México, Países Bajos y Australia.

Así, los países de la Unión Europea importaron un total de 43.216,85 toneladas durante este ejercicio, lo que representa un 72,2% de las exportaciones de jamón curado, con países como Francia, que han visto aumentar su volumen de exportaciones en un 4,95%, seguido de Alemania, cuyo aumento ha sido del 7,32%. Por su parte, los Países Terceros registraron un volumen de 16.633,44, lo que equivale a un 27,8% del total.

Cabe destacar que las exportaciones han continuado creciendo hasta el momento gracias a los esfuerzos llevados a cabo por el Consorcio del Jamón Serrano en las diferentes acciones de promoción internacional, tales como degustaciones en puntos de venta, publicidad en medios especializados y dirigidos al consumidor, jornadas de formación, cursos de capacitación, campañas en medios online o su participación en diferentes ferias nacionales e internacionales.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace