Actualidad

El espárrago verde, en plena temporada

El espárrago verde de España ya se está recogiendo en varios territorios del país. Las cooperativas y otro tipo de sociedades de, al menos, 8 provincias se encuentran en plena campaña, con las explotaciones y las plantas de procesado a pleno rendimiento. De esta manera, el espárrago verde español está llegando al consumidor nacional e internacional, a través  de fruterías, supermercados y puntos de venta. 

El presidente de la Interprofesional del Espárrago Verde de España, Antonio Zamora, ha apuntado que es importante que el consumidor aproveche la temporada del espárrago verde para sacar el máximo rendimiento a la calidad del fruto, a su frescura y a sus cualidades nutricionales. “Ahora es el momento de comprar espárrago cultivado en España”, ha insistido.

Zamora ha subrayado la importancia de contar con un producto de origen español y de calidad extraordinaria “que es reconocido y valorado en todo el mundo”, y que es el “resultado del trabajo de muchas personas, que se levantan muy temprano para que el comprador tenga acceso al mejor producto”.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España representa el 96% de la producción del sector y el 90% de la comercialización, y permite canalizar las necesidades del sector en todo el ámbito nacional, lo que facilita compartir sinergias y avanzar en un mejor posicionamiento del producto, comercialización y equilibrio en la cadena de valor.

Miembros de la Interprofesional

La Interprofesional de Espárrago Verde de España está formada por Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, UPA, COAG y ASAJA, Asociación Espárrago Verde de Guadalajara, APROA, ASOCIAFRUIT, ES Andalucía y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar.

Integra a miles de agricultores, empresas productoras y comercializadoras y a las asociaciones que las representan, en su mayoría cooperativas, ubicadas en las provincias andaluzas de Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, además de comunidades como Castilla-La Mancha, en especial la provincia de Guadalajara, y Extremadura.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace