Actualidad

El espárrago verde, en plena temporada

El espárrago verde de España ya se está recogiendo en varios territorios del país. Las cooperativas y otro tipo de sociedades de, al menos, 8 provincias se encuentran en plena campaña, con las explotaciones y las plantas de procesado a pleno rendimiento. De esta manera, el espárrago verde español está llegando al consumidor nacional e internacional, a través  de fruterías, supermercados y puntos de venta. 

El presidente de la Interprofesional del Espárrago Verde de España, Antonio Zamora, ha apuntado que es importante que el consumidor aproveche la temporada del espárrago verde para sacar el máximo rendimiento a la calidad del fruto, a su frescura y a sus cualidades nutricionales. “Ahora es el momento de comprar espárrago cultivado en España”, ha insistido.

Zamora ha subrayado la importancia de contar con un producto de origen español y de calidad extraordinaria “que es reconocido y valorado en todo el mundo”, y que es el “resultado del trabajo de muchas personas, que se levantan muy temprano para que el comprador tenga acceso al mejor producto”.

La Interprofesional de Espárrago Verde de España representa el 96% de la producción del sector y el 90% de la comercialización, y permite canalizar las necesidades del sector en todo el ámbito nacional, lo que facilita compartir sinergias y avanzar en un mejor posicionamiento del producto, comercialización y equilibrio en la cadena de valor.

Miembros de la Interprofesional

La Interprofesional de Espárrago Verde de España está formada por Asociación de Cooperativas de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía-Granada, UPA, COAG y ASAJA, Asociación Espárrago Verde de Guadalajara, APROA, ASOCIAFRUIT, ES Andalucía y el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar.

Integra a miles de agricultores, empresas productoras y comercializadoras y a las asociaciones que las representan, en su mayoría cooperativas, ubicadas en las provincias andaluzas de Granada, Málaga, Sevilla, Cádiz, Jaén y Córdoba, además de comunidades como Castilla-La Mancha, en especial la provincia de Guadalajara, y Extremadura.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace