Actualidad

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el Palacio de La Alfranca (Pastriz), los I Premios Agroalimentarios de Aragón, una iniciativa que nace con vocación de permanencia para visibilizar, reconocer y poner en valor al sector agroalimentario de la Comunidad.  El trofeo es obra de la joven ceramista aragonesa Sara Monge. En la imagen, los galardonados, junto al presidente de Aragón, Jorge Azcón.

Estos son los premiados:

  • Premio al Emprendimiento e Innovación: Vidrio Fruits

Empresa familiar asentada en Ricla (Zaragoza), referente internacional en el sector de la cereza y pionera en tratamientos en frío y nuevas tecnologías de envasado que han ayudado a abrir mercados tan exigentes como China o Vietnam.

  • Premio a la Creación de Contenidos y Divulgación: Enjoy Zaragoza

Medio digital especializado en estilo de vida y gastronomía, con cientos de miles de seguidores en redes, esencial en la difusión de la marca Alimentos de Aragón. Enjoy Zaragoza ha acercado este sector a nuevos perfiles a través de un lenguaje adaptado a todo tipo de públicos.

  • Premio a la Investigación Agroalimentaria: Fertinagro Biotech

Empresa aragonesa referencia internacional en biotecnología y nutrición vegetal y con una más que importante inversión en I+D, posee 172 patentes internacionales y colabora con más de 120 universidades y centros de investigación en todo el mundo.

  • Premio a la Empresa Artesana Alimentaria: M de Molina

Obrador familiar con más de 70 años de trayectoria en la comarca del Bajo Aragón-Caspe, especializado en encurtidos, ejemplo de cómo la artesanía alimentaria preserva la identidad y el territorio.

  • Premio a la Iniciativa Ecológica y Sostenible: Cervezas Ámbar

Empresa, marca Aragón en todo el país desde su fundación en 1900, entonces ha incorporado la sostenibilidad a su ADN empresarial, destacando la instalación de un gasómetro de biogás para reducir su huella de carbono.

  • Premio Especial del Sector: Grupo Costa

Desde hace casi seis décadas, es uno de los grupos agroalimentarios más importantes de España. Grupo Costa supone músculo económico y generador de bienestar en toda la Comunidad. Entre sus últimos planes, lidera el Proyecto CLAVE, con una inversión de casi 900 millones de euros y la creación prevista de 5.300 empleos en Aragón.

Una cita para consolidar el orgullo agroalimentario aragonés

Los galardones se enmarcan en el Plan de la Agroalimentación de Aragón 2025-2028, una hoja de ruta estratégica para reforzar la competitividad, impulsar el comercio interior y exterior y consolidar el prestigio de los Alimentos de Aragón. La fecha elegida, el 9 de septiembre, Día Mundial de la Agricultura, refuerza el simbolismo de esta primera edición.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha subrayado que “estos premios reconocen el esfuerzo de agricultores, ganaderos, cooperativas y empresas que con su innovación y compromiso han situado a Aragón en el mapa internacional de la agroalimentación”.

El Gobierno de Aragón aspira a que los Premios Agroalimentarios se conviertan en un referente anual que dé visibilidad al talento, la innovación y la sostenibilidad del sector, motor económico y social de la Comunidad.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace