Actualidad

El MAPA firma un acuerdo de colaboración con el Basque Culinary Center

El convenio suscrito por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el Basque Culinary Center (BCC) es “un paso más” del Gobierno de España en las líneas de apoyo y promoción del talento más joven en el ámbito de la gastronomía y la alimentación. El Ministerio respalda así al sector para alinearse con las nuevas exigencias sociales que demandan un sistema alimentario innovador, digital y sostenible, además de unas producciones sostenibles. En la imagen, el ministro Luis Planas y el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, tras firmar el compromiso en San Sebastián.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró en San Sebastián, la apuesta del Gobierno de España “por los jóvenes talentos que van a cocinar el futuro de nuestra alimentación”. Para respaldar el talento más joven, Planas firmó con el Basque Culinary Center (BCC) un convenio de colaboración con el fin intensificar las actuaciones de promoción de la gastronomía y los alimentos de España, muy apreciados en todo el mundo por su carácter saludable, sostenible y sabroso.
Una forma también, ha señalado el ministro, de llegar a los consumidores del futuro, para que aprendan, a través de la gastronomía, el valor de los alimentos, así como para dar la importancia que merece al trabajo de agricultores, ganaderos y pescadores.
El ministro ha añadido que el Gobierno quiere vincular la salida de la crisis provocada por la pandemia con el mensaje de que el sector agroalimentario y gastronómico es estratégico y tendrá un magnífico futuro de la mano de los jóvenes.

Apoyo a los jóvenes talentos
Este convenio contará con la aportación de 90.000 euros del ministerio y de 60.000 del BCC para los años 2021 y 2022. De esta forma, el ministerio apoyará a los jóvenes talentos que participarán en la organización de eventos, jornadas y ferias que se organicen en materia culinaria o alimentaria.
El Ministerio y el BCC ya mantienen vías de colaboración, como el protocolo que se implementó el año pasado para intercambiar información y promover el conocimiento de los productos agroalimentarios y de la gastronomía española.
El BCC, como referencia internacional en materia de investigación, innovación y promoción de la gastronomía y alimentación, es el marco idóneo para fomentar la transición hacia un nuevo modelo de producción y creación culinaria en el que va a ser muy importante introducir una perspectiva multidisciplinar en la producción de alimentos y bebidas. En este aspecto, el carácter pionero del BCC puede ejercer una proyección beneficiosa sobre toda la cadena agroalimentaria.
De hecho, la nueva alimentación y la gastronomía del futuro se conciben ya en clave contemporánea y aplicando conceptos como la sostenibilidad o la lucha contra el desperdicio alimentario.
Promocionar los alimentos de calidad
Por otra parte, el ministro Planas también se ha referido a la necesidad de promocionar los alimentos de calidad que se producen en todas las regiones del país. El Ministerio ha reforzado sus líneas de comunicación con campañas como las actualmente vigentes “El país más rico del mundo” o “Spain food nation”.
Además, la apuesta es por la cantidad de impactos y aumento del alcance, pero también por la calidad comunicativa que prestigie al sector y lo haga atractivo a los ojos de la sociedad en general y de la juventud en particular. Así lo atestigua el reconocimiento con el primer premio a la creatividad que ha recibido, de manos de una rotativa nacional, la campaña de “El arte de saber hacer” con la que el Ministerio ha querido no sólo promocionar, sino prestigiar a todo el sector productor de alimentos.
El Ministerio va a acompañar al sector en su alineamiento con las nuevas exigencias sociales, que demandan un sistema alimentario innovador, digital y sostenible, productor de alimentos más sanos; y la gastronomía debe ser parte sustancial de todo ese proceso de transformación en el que los jóvenes tendrán un protagonismo estelar.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace