Actualidad

El Mejor Cachopo con Ternera Asturiana se cocina en Cangas de Onís

El Concurso “En busca del mejor cachopo elaborado con Ternera Asturiana” alcanza su séptima edición convertido en un indispensable del Salón Gourmets, coronando al Restaurante Los Arcos, de Cangas de Onís.

La esperada séptima edición del Concurso Nacional “En busca del Mejor Cachopo elaborado con Ternera Asturiana” se ha celebrado en el Salón Gourmets, con enorme expectación mediática y nervios entre los 13 concursantes, procedentes de Asturias, Toledo, León y Cádiz, que defendieron sus propuestas ante el numeroso público y medios que se congregaron en el Auditorio Gourmets.

Una tarde emocionante, conducida por Begoña Tormo, terminaba tras una larga deliberación del jurado, que concedió el prestigioso galardón al Restaurante Los Arcos, de Cangas de Onís. Su propuesta emplea solomillo de Ternera Asturiana, que combina con crema de queso de Los Beyos, paletilla de ibéricos y queso ahumado de Pría, y que empana con panko “para que quede crujiente”. Por encima coloca un fino velo de panceta de ibérico de Joselito y guarniciona con patatas fritas y una crema de angulas de monte.

«En mi casa siempre hubo vacas» 

“Al cachopo estilo Nature lo veo como campeón”, aseguraba hace escasos días el jefe de cocina del establecimiento, Carlos Perureya, cuyo principal objetivo con su propuesta era “tratar muy bien la carne y potenciar su sabor, que es lo que se busca”. ¿Por qué? “Porque soy de un pueblo de cerca de Cangas y me crie entre ganado, porque en mi casa siempre hubo vacas, y quise acompañar el cachopo de Ternera Asturiana con algo que recordara a su hábitat”, aseguraba el cocinero.

De la misma opinión es la responsable del espacio, Alicia Palacios, que afirma que “cuando nos presentamos al concurso y empezamos a elaborar este cachopo, pronto tuvimos que sustituir el que teníamos en carta por el nuevo”.

«Un escaparate para mostrar lo que hacemos»

El segundo lugar ha correspondido a “Sidrería Fonte Villoria”, de Lugones. Abraham Castellanos prepara su ‘Cachopo Astur’ con panceta de gochu asturcelta, “que salan en la carnicería ovetense La alhacena de Colunga”, chosco de Tineo y queso Pata de Cabra de Alejandro Casielles 1913. “Es una manera de apostar por lo bueno que tenemos en esta región, como también lo es la Ternera Asturiana”. Tras nueve años entre fogones “hemos tratado de ir a por todas en la final, que es un escaparate para mostrar lo que hacemos”.

«Un saborín especial a partir del serrín»

El tercer premio ha recaído en el “Restaurante Casa La Nicia”, de Ules, con su “Cachopo Casa La Nincia”, para el que Lola González Álvarez lo tiene claro: “Empleo filetes de Ternera Asturiana IGP porque es lo que mejor resultado nos da. Ya lo hacía mi marido y yo lo tengo igual de claro”. Lleva también chosco desmenuzado, porque ella es de Tineo, queso Afuega’l Pitu rojo y tomate, que previamente va al horno con un poco de orégano. Emplea para el empanado harina, huevo y panko, y acaba el cachopo ahumándolo “para darle un saborín especial a partir del serrín”. La propietaria tiene claro que “esta receta no hay que inventarla tanto, que muchas veces nos perdemos en eso y olvidamos lo más importante, que es la carne”.

El jurado del concurso, valoró la estética y originalidad del plato, la calidad del empanado, el relleno, la elaboración de la carne y su punto, así como, por supuesto, el sabor en su conjunto. En esta edición ha estado compuesto por Goyo González, Pilar Salas, Roberto Capone, Raquel Castillo, y Sergio Rama. La dotación económica del galardón es de 1.200€ para el primer clasificado, y 500 y 300€ para segundo y tercero, respectivamente.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace