Actualidad

El Paisano de Tares 2022, una vuelta a los orígenes de El Bierzo

El Paisano de Tares ya está en el mercado con la añada 2022. Se trata de un vino diferente para celebrar los orígenes vinícolas de El Bierzo y su tradición de mezclar uvas tintas y blancas de viñedos viejos. Dominio de Tares recupera con El Paisano esta elaboración berciana y reivindica el porrón como forma tradicional y típica de disfrutar de un vino.

El Paisano de Tares (8,70 euros) es el vino más rompedor de la bodega. Nace con espíritu reivindicativo como homenaje a todos los paisanos de El Bierzo que con su trabajo han contribuido al crecimiento de esta célebre comarca leonesa. Es un reconocimiento a todos los bercianos que han conseguido que los viñedos perduraran en el tiempo para que las nuevas generaciones puedan elaborar vinos muy diferentes sin olvidar sus raíces y tradiciones.

En porrón, vaso o copa

Dominio de Tares quiere llegar al consumidor actual que no tiene prejuicios en disfrutarlo en porrón, en vaso o copa, y que con El Paisano – Mencía & Co.- descubre una forma de elaboración diferente. Es un vino que nace de la mezcla de cinco variedades, dos tintas – Mencía y Garnacha Tintorera – y tres blancas – Godello, Doña Blanca y Palomino– que se encuentran en diferentes parcelas de hasta 65 años y se vinifican conjuntamente, con posterior crianza en antiguos “cubetos” de roble.

Para esta nueva añada 2022, se ha dado más protagonismo a las variedades tintas y a un mayor tiempo de maceración con las pieles para conseguir un vino además de fresco y ligero, de destacado color púrpura. Para Rafael Somonte, director técnico de la bodega, “El Paisano es un vino actual y desenfadado, un tinto con alma de blanco para disfrutar en cualquier época del año. Más que un vino, una forma de ver la vida”. En El Paisano de Tares se funden una elaboración tradicional con una imagen rompedora – un joven que bebe en porrón – que aúna tradición y modernidad.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace