Actualidad

El Paisano de Tares 2022, una vuelta a los orígenes de El Bierzo

El Paisano de Tares ya está en el mercado con la añada 2022. Se trata de un vino diferente para celebrar los orígenes vinícolas de El Bierzo y su tradición de mezclar uvas tintas y blancas de viñedos viejos. Dominio de Tares recupera con El Paisano esta elaboración berciana y reivindica el porrón como forma tradicional y típica de disfrutar de un vino.

El Paisano de Tares (8,70 euros) es el vino más rompedor de la bodega. Nace con espíritu reivindicativo como homenaje a todos los paisanos de El Bierzo que con su trabajo han contribuido al crecimiento de esta célebre comarca leonesa. Es un reconocimiento a todos los bercianos que han conseguido que los viñedos perduraran en el tiempo para que las nuevas generaciones puedan elaborar vinos muy diferentes sin olvidar sus raíces y tradiciones.

En porrón, vaso o copa

Dominio de Tares quiere llegar al consumidor actual que no tiene prejuicios en disfrutarlo en porrón, en vaso o copa, y que con El Paisano – Mencía & Co.- descubre una forma de elaboración diferente. Es un vino que nace de la mezcla de cinco variedades, dos tintas – Mencía y Garnacha Tintorera – y tres blancas – Godello, Doña Blanca y Palomino– que se encuentran en diferentes parcelas de hasta 65 años y se vinifican conjuntamente, con posterior crianza en antiguos “cubetos” de roble.

Para esta nueva añada 2022, se ha dado más protagonismo a las variedades tintas y a un mayor tiempo de maceración con las pieles para conseguir un vino además de fresco y ligero, de destacado color púrpura. Para Rafael Somonte, director técnico de la bodega, “El Paisano es un vino actual y desenfadado, un tinto con alma de blanco para disfrutar en cualquier época del año. Más que un vino, una forma de ver la vida”. En El Paisano de Tares se funden una elaboración tradicional con una imagen rompedora – un joven que bebe en porrón – que aúna tradición y modernidad.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace