Actualidad

El primer uniforme regenerativo de la alta cocina

Hemper, marca líder en moda regenerativa, y el restaurante triestrellado cántabro El Cenador de Amós han puesto en marcha esta iniciativa que surge como consecuencia del compromiso de ambos con el planeta, las personas y la cultura. Cada pieza del uniforme ha sido diseñada por comunidades vulnerables de Asia bajo los parámetros del eco-diseño, mono materialidad y confeccionadas con fibras naturales, ausentes de químicos y totalmente artesanales. 

Hemper y El Cenador de Amós se unen para lanzar el primer uniforme regenerativo del sector de la alta cocina. Una iniciativa que surge como consecuencia del compromiso firme de ambas compañías con el planeta, las personas y la cultura. El proyecto se ha desarrollado teniendo como brújula la disciplina del ecodiseño, trabajando a través de la co-creación y la alianza entre equipos diversos en Asia y España.

El diseño de cada una de las piezas del uniforme (chaqueta, pantalón y camisas) se ha llevado a cabo bajo el principio de la mono materialidad, es decir, la utilización de una única materia que permita el reciclaje futuro de la prenda para potenciar que sea circular.

Tejidos naturales y confección artesanal

Los tejidos utilizados en el proyecto, algodón indígena regenerativo y el cáñamo, provienen de fibras naturales. Se trata de tejidos patrimoniales que fomentan el desarrollo cultural, ecológico, social y económico de diferentes culturas de manera transversal. Cada tejido ha sido creado de manera artesanal, con telar de mano, y se han tintado de forma natural con residuos alimenticios o plantas. La confección ha sido local y circular, con patrones que promueven la reducción de residuos y los que se han generado de manera inevitable, se han utilizado para realizarlos accesorios de la propuesta (coleteros y corbatas).

Tradición e innovación

Por tanto, esta colaboración es la simbiosis perfecta entre tradición e innovación. “Nos hemos unido para crear algo verdaderamente especial. Nuestra alianza es mucho más que una simple colaboración; es un compromiso compartido con los valores que nos definen: amor por la tradición, cuidado del territorio que habitamos y un profundo respeto por los ciclos naturales”, manifiesta la CEO y fundadora de Hemper, Gloria Gubianas.

Desde el corazón de China, donde se cultiva y se trabaja el algodón de manera artesanal, hasta la minuciosa elaboración de tejido de cáñamo nepalí también artesanal, cada detalle de los uniformes ha sido diseñado con un enfoque consciente. Cada hilo tejido lleva consigo la historia de manos expertas y el compromiso con la calidad y la autenticidad.

Dos socios comprometidos

Hemper tiene como propósito la creación de un tejido industrial alrededor del cáñamo, la fibra más sostenible del planeta, que contribuya al desarrollo de las comunidades más desfavorecidas, y en consecuencia, al desarrollo de Nepal como país, convirtiéndose en un productor de cáñamo liderado por los colectivos más vulnerables.

El Cenador de Amós (que dirigen el chef Jesús Sánchez y Marián Martínez) cuenta también con la Estrella Verde de la Guía Michelín, distinción que premia a los mejores restaurantes, donde no solo es posible disfrutar de una experiencia memorable en términos puramente culinarios, sino que, además, muestran un especial compromiso con la salud del planeta y el medio ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace