Actualidad

El restaurante madrileño Virrey presenta los nuevos platos de su cocina asturiana

Virrey (Zurbarán, 8. Madrid) se posiciona como uno los principales puestos de mar en Madrid, ofreciendo pescados como el besugo, la urta, la merluza de Celeiro o el virrey en salsa de la casa, la joya del restaurante. Pero para los paladares más carnívoros, el chef Carlos Fernández-Miranda ha incorporado el escalope de ternera asturiana, las chuletitas de lechal al ajillo con panaderas o la presa ibérica con reducción de Pedro Ximénez.

El chef Carlos Fernández-Miranda ha actualizado la carta de Virrey con nuevos platos, donde profundiza en su historia vital y presenta una revisión actualizada de platos con clara influencia asturiana, con productos de temporada y aprovechando la estación, máxima tan unida a la cocina cantábrica de Virrey. De esta manera, Virrey se posiciona como uno los principales puestos de mar en Madrid, ofreciendo pescados como el besugo, la urta, la merluza de Celeiro o el virrey en salsa de la casa, la joya del restaurante.
Entrantes sugerentes
Los entrantes se han convertido en una seña de la casa. La ensaladilla rusa con lubina en aceite, las navajas gallegas y su jugo ligado o las huevas de atún rojo de almadraba en salazón, ya son parte de una ciudad tan vinculada al aperitivo. Los pimientos rellenos de merluza con patatinas vienen a poner el toque perfecto a una secuencia, ya de por sí, sumamente apetecible.
Gran selección de pescados del Cantábrico
A una de las mejores selecciones en pescados del Cantábrico y el Atlántico en la capital, se incorporan la lubina con jugo de sus espinas y crema de apionabo y el bacalao al pil pil sobre ajoarriero, mejorando el repertorio y enriqueciendo la oferta de disfrute.   Para los paladares más carnívoros, el chef ha incorporado variadas opciones venidas del norte, como el escalope de ternera asturiana, las chuletitas de lechal al ajillo con panaderas o el rib eye a la parrilla o la presa ibérica con reducción de Pedro Ximénez que complementa la propuesta cárnica del restaurante, convirtiéndose en un espacio sobresaliente en mar y montaña.
Una combinación de estilos
En muy poco tiempo, este restaurante se ha ganado un lugar privilegiado entre las mejores barras de la capital, gracias a su atractiva oferta gastronómica, a su impecable servicio de sala y a su elegante decoración, influenciada por el art decó neoyorquino y las casonas cántabras. Su espectacular combinación de estilos permite que cada momento sea único, debido a la generosa luz que inunda de día y a la calidez que proporciona la iluminación nocturna, donde la sutil selección musical acompaña las veladas más especiales. Con la llegada del buen tiempo, la terraza de Virrey con sus icónicas mesas vestidas de blanco, se convierte en el lugar ideal para disfrutar de la primavera.

Redacción

Entradas recientes

Castilla y León: La excelencia de la carne de vacuno

La carne de vacuno en Castilla y León destaca por su calidad, fruto de un…

11 minutos hace

Ibiza: Una experiencia gastronómica en Playa Soleil

Una mesa frente al Mediterráneo. Un cóctel en la mano. Una cocina que respira frescura,…

50 minutos hace

Soria se reinventa a través de la Ruta del Torrezno

Asohtur y Torrezno de Soria invitan a recorrer la provincia a través de sus 50…

1 hora hace

Madrid: El Día de Mercado se viste de verde este sábado

En esta edición el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de…

1 hora hace

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

2 horas hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

2 horas hace