Actualidad

El Salón de Vinos Radicales se consolida como encuentro de referencia

El Salón de Vinos Radicales inauguró la agenda de actividades vinícolas de 2024 celebrando su novena edición en el Espacio COAM de Madrid. Con Cádiz y sus sorprendentes «vinos de pasto» como protagonistas, contó con la participación de 39 pequeños viticultores de diversas comarcas del viñedo español.

El Salón de Vinos Radicales, que desde 2015 se ha convertido en una cita imprescindible en Madrid para todos aquellos que reivindican el valor de los vinos auténticos y la labor de los pequeños viticultores, celebró su novena edición en su escenario habitual, el Espacio COAM, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.

El balance final confirma que el éxito acompañó, una vez más, a la celebración de la más iconoclasta de las ferias vinícolas. Esta novena edición del Salón de Vinos Radicales concentró el interés de 416 profesionales del mundo del vino (sumilleres, restauradores, distribuidores) y 54 representantes de los medios de comunicación, que acudieron a la cita y tuvieron la oportunidad de catar algunos de los 240 vinos que presentaron los 39 viticultores que participaron. En una amplia representación de las diversas comarcas vinícolas del territorio español: Ribeira Sacra,   Montsant, Priorat, Alella, Cava, Manchuela, Mallorca, Rioja, Méntrida, Ribera  del   Duero,   Menorca,   Castilla y León,   Castilla-La Mancha,  Barbastro,  Terra   Alta,   Calatayud,   Penedès, Jerez, Bierzo, Alicante, Extremadura, Ribera del Guadiana, Arlanza, Cádiz…

Indiferentes a las tendencias del mercado 

Fiel a su búsqueda de las expresiones más auténticas, singulares y transgresoras que ofrece el universo vinícola, el Salón de Vinos Radicales siempre ha puesto en relieve los rasgos de aquellos vinos que representan con fidelidad el carácter y la tradición de sus respectivos territorios, lo que no siempre está en sintonía con las tendencias del mercado. La elección de Cádiz como región invitada en esta última edición es coherente con esa búsqueda.

La cata inaugural con la que se presentó el IX Salón de Vinos Radicales tuvo, justamente a los vinos gaditanos como protagonistas. Con el título de Cádiz en Blanco Puro, esta cata puso en foco la singularidad de los llamados «vinos de pasto», que los pequeños viticultores están redescubriendo en las tierras de albariza del viñedo de la provincia andaluza.

Esta cata, de carácter inédito en Madrid, estuvo guiada por la periodista Paz Ivison, experta conocedora de los vinos del Marco jerezano, acompañada por Federico Oldenburg, escritor vinícola,  miembro   del   Sindicato   del   Gusto   e  impulsor del Salón de Vinos Radicales. Los vinos catados fueron comentados por sus propios autores, seis pequeños viticultores que representan la nueva generación que impulsa en Cádiz la producción de los llamados «vinos de pasto» desde nuevas perspectivas, algunas muy personales: José Manuel Bustillo, Marcelo Retamal, Raúl Moreno, Meridiano Perdido, Sotovelo y Agrícola Calcárea.

Premio Radical del Año

Como en ediciones anteriores, durante la celebración del IX Salón se entregó el premio Radical del Año, que en esta ocasión recayó en   Jordi Luque, periodista, comunicador y escritor, autor del libro Vinos Libres (Ed. Planeta, 2022) y entusiasta divulgador de la cultura de los vinos auténticos. Este galardón se entrega cada año a una personalidad por su actividad en la defensa de los valores de singularidad, autenticidad y diversidad que define el concepto de “vinos radicales”.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

24 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace