Actualidad

El turrón más grande de España: 300 kilos de ingredientes y 110 metros de largo

La plaza Buganvilla de Los Gigantes en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide ha sido el lugar elegido para elaborar y dar a degustar el turrón más grande de España con producto local, cuyo toque más especial se lo aportan las almendras del municipio.

La Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE Canarias), con vecinos y turistas, en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago del Teide, elaboró el turrón más grande de España el pasado fin de semana en la plaza Buganvilla de Los Gigantes en el municipio tinerfeño de Santiago del Teide.

Unos 300 kilos y mide 110 metros de largo

Los cocineros y reposteros de ACYRE Canarias han repartido entre vecinos, visitantes, residencias de ancianos y ONGs más de 1.300 tabletas de turrón. El turrón se ha elaborado con una cuidadosa selección de ingredientes locales que han aportado un sabor único, entre ellos: 30 kilos de almendras de Santiago del Teide, 70 kilos de Plátano de Canarias confitado, 60 kilos de chocolate negro, 40 kilos de chocolate blanco, 50 kilos de gofio y para el aporte crujiente unos 25 kilos de galleta crujiente y 20 kilos de arroz inflado.

El presidente de ACYRE Canarias, Pablo Pastor, encargado de la elaboración, asegura que “esta receta busca equilibrar tradición e innovación y, sobre todo, integrar productos locales como las almendras y el plátano que le dan un toque muy especial y canario al turrón”. Tras terminar la amalgama de la masa en una hormigonera gastronómica y dejar secar el turrón unas horas, representantes de ACYRE Canarias y del consistorio realizaron la medición oficial del turrón, certificando su longitud y peso, para luego proceder al corte, envasado de tabletas y degustación por parte de los asistentes.

Evento cultural, festivo y solidario

Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide, destacó el carácter festivo del encuentro con el objetivo de fomentar la participación comunitaria involucrando a la comunidad local en un evento cultural y festivo y, sobre todo, el carácter solidario de la iniciativa: “Ha sido repartido entre ONGs, hogares de personas mayores y personas en situación de vulnerabilidad demostrando, una vez más, el valor de nuestra comunidad y el compromiso social”.

El evento, organizado por el Ayuntamiento de la Villa Histórica de Santiago del Teide, ha contado con el respaldo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife, Alcampo y diversas organizaciones locales. El objetivo era claro: poner en valor productos locales icónicos, como la almendra de Santiago del Teide, que ha sido el ingrediente estrella del turrón junto con el Plátano de Canarias, además de atraer visitantes y promover el municipio como destino gastronómico y cultural.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace