Actualidad

Elalba, el primer rosado de Bodegas Emilio Moro

Fruto de la experiencia y continua evolución de las Bodegas Emilio Moro en Ribera del Duero nace Elalba, el primer vino rosado de la empresa. Un nuevo concepto basado en el amanecer sobre sus históricos viñedos.

Elalba de Emilio Moro es el primer rosado de la bodega ribereña que ha llegado para descubrir la magia entre la noche y el día. ElAlba, primera luz del día antes de salir el sol, representa los momentos únicos y exclusivos que se presentan cada día. La complejidad de su elaboración reside, no solo en su personalidad única. La combinación de las variedades Tempranillo y Albillo Mayor da como resultado un vino fresco y sutil pero complejo y elegante gracias a su paso por barricas de roble francés.

De aroma imponente, basado en la combinación de fruta roja -fresa, cereza y fruta de hueso- y de color rosa salmón muy pálido, Elalba de Emilio Moro se ha convertido en la mejor combinación entre lo sutil y lo intenso siendo un rosado de gran potencial. Con notas florales y minerales que aportan armonía y complejidad sin perder la frescura es un vino ligero y equilibrado, con buena longitud y una acidez integrada y refrescante.

Una añada tranquila

 “Elalba procede de una añada tranquila”, comenta Álvaro Maestro, director técnico de la bodega. Las lluvias durante los meses de reposo invernal, el buen desarrollo vegetativo durante la primavera y la ausencia de sobresaltos meteorológicos durante el resto del año ayudaron a mantener en buen estado los viñedos. “Aunque como venimos observando en los últimos años, el aumento de las temperaturas hizo que la elección de la fecha de vendimia se adelantara con el objetivo de preservar los aromas frescos y delicados característicos de este vino” explica Maestro.

Elalba y sus armonías

Elalba es un vino muy completo con un interesante potencial gastronómico. El rosado ideal para disfrutar junto a pescados, carnes blancas al igual que para armonizar una comida con pasta y arroces servido siempre a temperatura está entre los 8º y 11º. Puede armonizar por ejemplo arroz con caracoles, ceviche, corvina en papillote, paté suave de atún.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace