Actualidad

En marcha una vendimia sana y de calidad en la DOP Sierra de Salamanca

El día 17 de agosto comenzó la vendimia en la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca, una campaña adelantada que se prevé “espectacular”, tanto en términos sanitarios como de cantidad, con una estimación de 300.000 kg de uva calificada. En la imagen, Miquel Udina y Rebeca del Rey, nuevos presidente y directora técnica de la DOP.

La brotación fue temprana, debido a que la primavera fue seca y calurosa, de ahí que la recogida de la uva haya empezado unos días antes que el año pasado. Junio fue muy lluvioso y el verano ha sido moderado hasta mediados de agosto, con temperaturas muy frescas durante la noche.

Nuevos cargos en la DOP

Miquel Udina quien, tras ser director técnico de la DOP desde los inicios, ha sido elegido como nuevo presidente de la Denominación de Origen Sierra de Salamanca, explica que “2023 ha sido atípico. En primavera, que es cuando más llueve en la Sierra, prácticamente no ha caído ni una gota y en junio, cuando normalmente empieza el periodo de sequía, ha llovido muchísimo. Las precipitaciones han estado, finalmente, incluso por encima de la media anual habitual. Teníamos miedo por los hongos, pero realmente la sanidad ha sido espectacular, ni oídio, ni ceniza… la Sierra siempre va un poco al revés del resto de zonas”.

La charra Rebeca del Rey es la nueva directora técnica de la DOP Sierra de Salamanca. Es graduada en Química y cuenta también con un Máster de Enología y Adaptación al Cambio Climático, con experiencia laboral en bodegas de Castilla y León y Madrid. “La vendimia comenzó por Garcibuey y Sotoserrano y la previsión es que continúe por Miranda del Castañar, Molinillo y Villanueva del Conde. Las últimas uvas en entrar serán las de Santibáñez de la Sierra y San Esteban de la Sierra, que son los municipios más altos”, explica.

Y es que, como viene siendo habitual, la vendimia en la Sierra será larga y escalonada, debido a las diferencias de altitudes, orientaciones, tipos de suelo y maduración de las variedades. De hecho, primero se están recolectando las uvas tintas Rufete y Tinto Aragonés (Tempranillo) y después se recogerá la Rufete Serrano Blanco.

Una nueva bodega

Malahierba es la nueva bodega que se ha inscrito en la DOP Sierra de Salamanca en la presente vendimia, aunque ya trabajan la zona desde 2019. Silvia Rocher y Manuel García elaboran sus vinos con uvas procedentes de distintos pueblos de la Sierra, diversas parcelas y variedades. “En las viñas con las que trabajamos las malas hierbas son parte del paisaje, no se trabaja con herbicida, son viñas libres de productos dañinos”, explican. Con esta nueva incorporación, son 13 las bodegas adheridas a la DOP.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace