Actualidad

En marcha una vendimia sana y de calidad en la DOP Sierra de Salamanca

El día 17 de agosto comenzó la vendimia en la Denominación de Origen Protegida Sierra de Salamanca, una campaña adelantada que se prevé “espectacular”, tanto en términos sanitarios como de cantidad, con una estimación de 300.000 kg de uva calificada. En la imagen, Miquel Udina y Rebeca del Rey, nuevos presidente y directora técnica de la DOP.

La brotación fue temprana, debido a que la primavera fue seca y calurosa, de ahí que la recogida de la uva haya empezado unos días antes que el año pasado. Junio fue muy lluvioso y el verano ha sido moderado hasta mediados de agosto, con temperaturas muy frescas durante la noche.

Nuevos cargos en la DOP

Miquel Udina quien, tras ser director técnico de la DOP desde los inicios, ha sido elegido como nuevo presidente de la Denominación de Origen Sierra de Salamanca, explica que “2023 ha sido atípico. En primavera, que es cuando más llueve en la Sierra, prácticamente no ha caído ni una gota y en junio, cuando normalmente empieza el periodo de sequía, ha llovido muchísimo. Las precipitaciones han estado, finalmente, incluso por encima de la media anual habitual. Teníamos miedo por los hongos, pero realmente la sanidad ha sido espectacular, ni oídio, ni ceniza… la Sierra siempre va un poco al revés del resto de zonas”.

La charra Rebeca del Rey es la nueva directora técnica de la DOP Sierra de Salamanca. Es graduada en Química y cuenta también con un Máster de Enología y Adaptación al Cambio Climático, con experiencia laboral en bodegas de Castilla y León y Madrid. “La vendimia comenzó por Garcibuey y Sotoserrano y la previsión es que continúe por Miranda del Castañar, Molinillo y Villanueva del Conde. Las últimas uvas en entrar serán las de Santibáñez de la Sierra y San Esteban de la Sierra, que son los municipios más altos”, explica.

Y es que, como viene siendo habitual, la vendimia en la Sierra será larga y escalonada, debido a las diferencias de altitudes, orientaciones, tipos de suelo y maduración de las variedades. De hecho, primero se están recolectando las uvas tintas Rufete y Tinto Aragonés (Tempranillo) y después se recogerá la Rufete Serrano Blanco.

Una nueva bodega

Malahierba es la nueva bodega que se ha inscrito en la DOP Sierra de Salamanca en la presente vendimia, aunque ya trabajan la zona desde 2019. Silvia Rocher y Manuel García elaboran sus vinos con uvas procedentes de distintos pueblos de la Sierra, diversas parcelas y variedades. “En las viñas con las que trabajamos las malas hierbas son parte del paisaje, no se trabaja con herbicida, son viñas libres de productos dañinos”, explican. Con esta nueva incorporación, son 13 las bodegas adheridas a la DOP.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

6 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

6 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

6 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

7 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

7 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

7 horas hace