La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la D.O. Rías Baixas, que busca diferenciarse también con experiencias de enoturismo que aporten valor añadido. O Latexar de Terras Gauda se celebrará el sábado 31 de mayo con un concierto en el viñedo, una exposición efímera, cata guiada y cena degustación.
Terras Gauda une vino, música, arte y gastronomía en un evento organizado con el propósito de seguir siendo un referente del enoturismo en las Rías Baixas. La singularidad que distingue su forma de elaborar los vinos es también el objetivo de esta experiencia. La magia del viñedo envolverá los diferentes escenarios en los que se desarrollará el evento, con aforo limitado, el sábado 31 de mayo, coincidiendo con un momento significativo: el inicio de la floración, símbolo de O Latexar de Terras Gauda.
Con vocación internacional y presencia en más de 70 países, pero muy ligada a su origen, este apego al terruño ha llevado a la bodega a seleccionar a artistas locales y a una restauradora de la zona para remarcar su conexión con el entorno. El programa de actividades comenzará a las 20.00 horas en la sede de la bodega (Estrada Tui-A Guarda, km. 55, O Rosal), con un vino de bienvenida: el Albariño Abadía de San Campio, que estrena nueva imagen, con el característico sello del reconocido diseñador Javier Mariscal.
La exposición efímera de pintura de la artista multidisciplinar Pilar Alonso sorprenderá a los invitados, que podrán visualizar su obra en el recorrido por el viñedo que rodea a la bodega. La periodista de la TVG, Esther Estévez, galardonada en los Premios Mestre Mateo como la mejor comunicadora, será la encargada de conducir el evento y acompañar al director enológico Emilio Rodríguez Canas en la cata guiada de los vinos Terras Gauda, Terras Gauda Etiqueta Negra y La Mar, que será el preámbulo de una cena maridaje especial a cargo de Los Fogones de Ana. La música en directo llegará al escenario con Guadi Galego, una de las artistas más relevantes del panorama musical nacional en la actualidad. Durante la actuación, los participantes tendrán a su disposición un Free Wine Bar para brindar hasta las doce y media de la noche y poner el broche final a la experiencia.
La información está disponible en https://olatexardeterrasgauda.com/, donde es necesario adquirir las entradas previamente.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…