Actualidad

Fernando Lázaro, director de Sostenibilidad de Abadía Retuerta

 

Para liderar el área de Sostenibilidad y Nuevos Proyectos, Fernando Lázaro se ha unido al equipo directivo de Abadía Retuerta – LeDomaine. Así se alinea con el Plan Director de 2014, que estableció las bases del proyecto de responsabilidad social empresarial.

En esta nueva etapa en Abadía Retuerta los criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) se alzan como pilar estratégico.   «Queremos continuar avanzando en la gestión sostenible del patrimonio y del desarrollo del territorio, a través de nuestros compromisos medioambientales, la generación de empleo, la evolución socioeconómica y la promoción de un turismo sostenible.» señala Lázaro, quien afronta este nuevo reto profesional con ilusión y coincide con Enrique Valero, CEO de Abadía Retuerta en que «formar parte de Abadía Retuerta, trabajar con Abadía Retuerta o elegir Abadía Retuerta implica ser sostenible».

Huerto y viñedo ecológico

Desde su incorporación, los compromisos adquiridos en materia medioambiental han sido claros: aprovechar el potencial del huerto ecológico -cuya superficie se ha extendido en 2022 hasta 400 m2-; seguir la conversión a un viñedo 100% ecológico para que el 100% de los vinos sean ecológicos, empezando por el vino blanco «Le Domaine»; y, aunque aún en fase inicial, abordar un plan hidrológico y energético a largo plazo, además de un proyecto de reforestación de la finca.

La reforestación es precisamente una de las grandes apuestas de Lázaro quién ya planea el inicio de nuevas plantaciones de otoño, las cuales, por un mero criterio de sostenibilidad y ante la carencia de lluvia de los meses anteriores no se iniciaron aún.  Este proyecto empezará con seis hectáreas de frutales como el almendro o el cerezo destinados al consumo animal en aras de preservar la biodiversidad de la zona. Además, para otoño está previsto el inicio de la plantación de un jardín similar al que disfrutaban los monjes con el diseño de un plano recuperado de 1887. «100% planta autóctona, mínimo consumo de agua y riego con agua regenerada del hotel. La recuperación desde la economía circular».

Compromiso con las comunidades locales

Desde la óptica social, se refuerzan los compromisos con las comunidades locales, contribuyendo a generar de riqueza sostenible y empleo en el territorio, mientras que a nivel interno, se avanza hacia la conciliación, la igualdad y la corresponsabilidad. La gobernanza y la ética tienen un papel igualmente relevante mediante una gestión integral de sus stakeholders y la salvaguarda de la transparencia en la organización.

Lázaro, periodista de formación, ocupó el puesto de Subdirector de Calidad y Promoción Alimentaria de ITACyL – Tierra de Sabor durante más de 6 años y, previo a ello, trabajó como Director de La Posada y las Guías del Duero en El Mundo, durante más de 13 años. Además cuenta con un Master en Enología, Viticultura y Marketing del vino. Igualmente ha escrito varios libros del ámbito vinícola y agroalimentario como ‘Vinos de Castilla y León’ (Everest, 2009), ‘666 Cocineros’ (Everest, 2011) y ‘Guía de Vinos de Castilla y León’ (Guía anual desde 2003) y ha editado más de 70 títulos.

Destino experiencial de alta gama

Abadía Retuerta, originaria del siglo XII, habitada por la antigua Orden Premostratense y localizada a orillas del río Duero, se alza en la actualidad como destino experiencial en el sector turístico de alta gama y vinícola, sobre la base de un modelo de negocio sostenible. Cuenta con dos ramas de actividad: la dedicada al cultivo, explotación e instalaciones agropecuarias, en especial las destinadas a la vitivinicultura, así como la comercialización de sus productos y derivados a través de su bodega, y la dedicada a la hostelería mediante la explotación del hotel LeDomaine y su restaurante Refectorio, con una estrella Michelin y cuya cocina está capitaneada por el chef Marc Segarra.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace