Actualidad

Food & Fun Lleida reivindica a los cocineros locales

Las I Jornadas Gastronómicas Food & Fun Lleida, organizadas por la asociación homónima, reúnen hasta el 20 de noviembre a siete restaurantes del municipio –Bistrot, Click Menú, Crápula, La Casa del Vermut, L’Estel de la Mercè, 1203 y Romeu– que ofrecen durante un mes menús personalizados que tienen como base productos de Lleida, priorizando los de proximidad, y con el toque personal de los respectivos chefs. Cada establecimiento ofrece un menú diferente –en la línea de cada local–, “basándose siempre en una cocina divertida y creativa».

La presentación de las jornadas (que se iniciaron el 20 de otubre) tuvo lugar en el Castillo de Gardeny de Lleida en un acto que incluyó una cata de los platos que ofrecen cada uno de los establecimientos participantes: dados de bacalao confitado con callos y polvo ibérico (Bistrot), croquetas de jamón y bacalao caseras (Click Menú), pizza Margarita by Cràpula (Cràpula), blini de foie micuit caramelizado con caviar de melocotón (La Casa del Vermut), boquerón relleno de crema de pimiento y frito con curry (L’Estel de la Mercè), ensaladita de tilos con higos de Alguaire, piñones garrapiñados y vinagreta de tomate a la albahaca (1203) y vermut + tapa Romeu (Romeu).

Las jornadas gastronómicas representan el «bautismo de fuego» de la recién creada Asociación Food & Fun Lleida, iniciativa de un grupo de restauradores de Lleida que, tras varios encuentros periódicos destinados a exponer sus inquietudes profesionales, han decidido dar un paso adelante y poner en marcha una entidad que dé salida a esta voluntad de innovar. El nombre de Food & Fun responde a la filosofía de la entidad, que quiere hacer de la gastronomía «una actividad experiencial y enriquecedora, divertida en definitiva».

Aparte de la vertiente lúdica, los miembros de la entidad consideran que iniciativas como las Jornadas Food & Fun contribuyen a dignificar y dar prestigio a la cocina leridana, y aportan su grano de arena en la promoción turística de Lleida.

Más allá de las jornadas, la asociación ha nacido con la vocación de crecer cuantitativa (incorporando más establecimientos) y cualitativamente (organizando actividades variadas como talleres, presentaciones o encuentros gastronómicos).

Platos leridanos con influencias internacionales
Los establecimientos participantes en las jornadas ofrecen menús muy variados, «con base de cocina leridana pero abiertos a influencias internacionales», según explican los propios cocineros participantes.

El restaurante Bistrot presenta un menú con dos entrantes y medias raciones de pescado y carne, trabajados «con productos de la tierra reconstruidos sin perder de vista la materia prima básica». Entre las propuestas destacan platos como los marinados con el arroz de alcachofas, conejo y garrafones o la vieira marinada con cítricos, rúcula, arena de ibérico y caviar de aceite.

Click Menú presenta un menú con siete primeros, nueve segundos y cinco postres con platos «estrella» como los pies de cerdo estofados con setas y ciruelas o los caracoles salteados con sal y pimienta. La filosofía de la propuesta está basada en la cocina tradicional leridana con complementos de cocina mediterránea.

En cuanto a Cràpula, elabora un menú con 4 degustaciones, 3 platos principales y 2 postres maridados con cuatro vinos. Con un estilo «creativo que mezcla productos locales, especialmente de la Huerta de Lleida, con otros de cocinas del mundo», en el restaurante encontraremos platos como el de carillada de cerdo Duroc con curry rojo y helado de lima.

La Casa del Vermut, especializada en pinchos, tapas, jamones, conservas y delicatessen, presenta un menú para compartir en el que destaca el pincho de foie caramelizado con falso caviar de melocotón. También se incluye el lomo de sardina ahumada con tomate cherry y piparra (guindilla vasca), el volcán de vieiras o la leche frita con helado de leche merengada.

En cuanto a L’Estel de la Mercè, ofrece un menú «atrevido y lleno de sentimiento con productos bien frescos», que incluye dos entrantes, un segundo plato de carne y otro de pescado y un postre. Como platos destacados, está la torta de hojaldre con verduras escalivadas y foie fresco caramelizado y el tocino de Duroc a 63º con huevo escaldado y trufa negra.

El restaurante 1203 se decanta por un menú de entrantes, platos de pescado y elaboraciones de carne con productos de proximidad muy elaborados como la ensalada de tous de til·lers (queso de pasta blanda) con higos de Alguaire y Vinagreta de tomate y albahaca o el bacalao a la llauna con caracoles.

Finalmente, el restaurante Romeu ofrece 8 platos (que incluyen tapas, elaboraciones de carne y pescado) y 3 postres donde se combina cocina de autor con cocina tradicional. Destacan elaboraciones como el vermut + tapa Romeu (tapa de queso de cabra y cebolla con grosella con sal negra, acompañado de una cucharilla de gelatina de vermut con anchoa y aceituna).

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

21 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

21 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

23 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

24 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace