Actualidad

Galicia: Salimat Abanca celebra una edición especial del 3 al 5 de septiembre

Este certamen alimentario, que se celebra habitualmente en el mes de junio en Silleda (Pontevedra), se mantiene en 2021, aunque del 3 al 5 de septiembre, con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y reanudar la necesaria interacción entre oferta y demanda. En la imagen, la última edición, celebrada en 2019.

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, ultiman estos días su edición especial 2021, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre. Si bien este certamen se desarrolla habitualmente en el mes de junio, en esta ocasión trasladó sus fechas debido a la situación sanitaria derivada de la Covid-19, pudiendo mantener así su celebración el presente año con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y la necesaria interacción entre oferta y demanda. Una 24ª edición que, tras no haberse llevado a cabo en 2020, supone dar un paso adelante para recuperar en 2022 su condición y fechas habituales.

De cara a esta cita, que cuenta con tres días de duración en lugar de cuatro, la feria está inmersa en la organización de su área expositiva. Asimismo, se está diseñando su programa de actividades y los Encuentros Internacionales de Compradores, los cuales volverá a ser una efectiva plataforma para que la oferta presente en el salón pueda mostrar sus propuestas a compradores nacionales e internacionales.

Una feria segura

Tanto Salimat Abanca como la 43ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, en la que se enmarca, preteden conjugar negocio y entretenimiento adaptándose a las circunstancias actuales, pero siempre priorizando la seguridad. Así, desde la organización se ha elaborado un plan de contingencia Covid-19 que se ha presentado a la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Xunta de Galicia y sobre el que se están cerrando algunos detalles para su próxima aprobación.

En él se establecen medidas previas a la celebración de la feria y de acceso tanto al recinto Feira Internacional de Galicia Abanca como a cada una de las áreas diferenciadas del mismo durante el desarrollo del evento, además de medidas específicas para el área expositiva y sus stands, para las diferentes actividades incluidas en el programa y para los servicios y locales de restauración.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace