Actualidad

Galicia: Salimat Abanca celebra una edición especial del 3 al 5 de septiembre

Este certamen alimentario, que se celebra habitualmente en el mes de junio en Silleda (Pontevedra), se mantiene en 2021, aunque del 3 al 5 de septiembre, con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y reanudar la necesaria interacción entre oferta y demanda. En la imagen, la última edición, celebrada en 2019.

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, ultiman estos días su edición especial 2021, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre. Si bien este certamen se desarrolla habitualmente en el mes de junio, en esta ocasión trasladó sus fechas debido a la situación sanitaria derivada de la Covid-19, pudiendo mantener así su celebración el presente año con el objetivo de contribuir a la reactivación de las empresas y la necesaria interacción entre oferta y demanda. Una 24ª edición que, tras no haberse llevado a cabo en 2020, supone dar un paso adelante para recuperar en 2022 su condición y fechas habituales.

De cara a esta cita, que cuenta con tres días de duración en lugar de cuatro, la feria está inmersa en la organización de su área expositiva. Asimismo, se está diseñando su programa de actividades y los Encuentros Internacionales de Compradores, los cuales volverá a ser una efectiva plataforma para que la oferta presente en el salón pueda mostrar sus propuestas a compradores nacionales e internacionales.

Una feria segura

Tanto Salimat Abanca como la 43ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia, en la que se enmarca, preteden conjugar negocio y entretenimiento adaptándose a las circunstancias actuales, pero siempre priorizando la seguridad. Así, desde la organización se ha elaborado un plan de contingencia Covid-19 que se ha presentado a la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Xunta de Galicia y sobre el que se están cerrando algunos detalles para su próxima aprobación.

En él se establecen medidas previas a la celebración de la feria y de acceso tanto al recinto Feira Internacional de Galicia Abanca como a cada una de las áreas diferenciadas del mismo durante el desarrollo del evento, además de medidas específicas para el área expositiva y sus stands, para las diferentes actividades incluidas en el programa y para los servicios y locales de restauración.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace