Actualidad

Giacomo Giannotti, de Bar Paradiso de Barcelona, gana el Torres Brandy Zero Challenge

La primera competición global de proyectos de bares sostenibles celebra su Gran Final en Barcelona con la participación de finalistas de siete países. El certamen ratifica el compromiso ambiental de Torres Brandy con la promoción de alternativas para la gestión de bares sostenibles.

Giacomo Giannotti, director y copropietario de Paradiso Cocktail Bar, se ha proclamado ganador en la primera edición del Torres Brandy Zero Challenge, la competición global de proyectos de bares sostenibles que ha celebrado su Gran Final en Barcelona. El bartender del aclamado local barcelonés, que ha participado en representación de España, ha obtenido la mejor puntuación del jurado por su proyecto Paradiso Zero Waste Lab y su propuesta de eco-cóctel, superando a los otros participantes procedentes de México –que ha quedado a solo dos puntos del ganador–, Italia, Canadá, Reino Unido, Finlandia y Lituania, que
habían sido los ganadores de las finales en sus respectivos países.
Para Giannotti, “la sostenibilidad significa tratar de desperdiciar lo menos posible y transformar los residuos en materiales que se puedan utilizar en la barra; este proyecto es el resultado de la investigación de métodos y técnicas para mejorar y optimizar el uso de los ingredientes en todas sus partes”. En su Zero Waste Lab, que ha puesto en marcha recientemente, se gestionan los residuos que genera el bar (casi todo el plástico y residuos orgánicos como hojas, tallos de menta, cáscaras…) para transformarlos en objetos como posavasos, jarras, pajitas y todo tipo de elementos que puedan ser utilizados en el día a día del propio establecimiento. El premio, dotado de 30.000 euros, servirá para continuar desarrollando este espacio y llegar a convertirse en una coctelería sin residuos.
La Gran Final del Torres Brandy Zero Challenge se ha desarrollado en The Sea Garden, en Barcelona, con la asistencia de más de un centenar de personas.
Los finalistas han presentado sus proyectos de bares sostenibles por la mañana, han competido en la creación de un eco-cóctel por la tarde y lo han celebrado durante la noche, tras conocerse la decisión del jurado.

Proyectos originales
Los jueces han destacado la originalidad de los proyectos presentados: el representante de México, Sergio Martínez, bar manager de Rufina Mezcalería y cofundador de la comunidad de bartenders en Bajío, ha sorprendido con su propuesta Huerto 15, un sistema de cultivo de plantas y recolección de agua, para autoabastecer su bar. Comprometido con la educación ambiental, Daniel Cronin de Canadá, general manager en The Alibi Room en Ontario, se ha emocionado al presentar un modelo de negocio basado en la economía circular en torno a su comunidad en Sudbury. Por su parte, Akvile Bieliauskaite, representante de Lituania y bar manager de Alchemikas Cocktail Bar, ha presentado estrategias de reciclaje de residuos orgánicos para la confección de tejidos sostenibles.
El italiano Livio Morena, bar manager de Drink Kong en Roma, ha sorprendido con un proyecto innovador basado en la instalación de placas en el suelo para transformar en electricidad la energía cinética generada con el movimiento del staff y clientes del bar. El finlandés Sampsa Tukia, cofundador y propietario de DeLorean, ha presentado una propuesta enfocada en la optimización de los recursos naturales y energéticos; mientras que Brian Calleja, representante del Reino Unido, ha basado su proyecto en la instalación de turbinas eólicas rooftops para aprovechar la fuerza del viento.
El jurado de los proyectos de bares sostenibles estaba compuesto por Lucas Groglio, Beverage and Sustainability Consultant, fundador y director de
“Coctelería Consciente”; María García de la Fuente, presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), y Christian Visalli,
Juan Torres Master Distillers Global Spirits Director. Las dotes creativas de los finalistas con la elaboración del eco-cóctel han sido valoradas por David Córdoba,
Spirit Innovator & Rum Entrepreneur; Julie Reiner, propietaria de los míticos Milady’s, Clover Club y Leyenda, y juez en Netflix Drink Masters; y Javier Reynoso,
Torres Brandy Global Brand Ambassador.

Torres Brandy Zero Challenge es una iniciativa de Torres Brandy, la marca de brandis del Penedès (Barcelona) desde 1928, con el objetivo de promover un cambio de mentalidad en mixología que anteponga el compromiso ambiental. Es la primera competición global de proyectos de bares sostenibles que ya ha anunciado una segunda edición en 2024.

Redacción

Entradas recientes

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

24 minutos hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

45 minutos hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 hora hace

Pedri renueva con Plátano de Canarias y rueda por toda España

El futbolista canario, que tuvo un papel destacado en las recientes victorias de España frente…

1 hora hace

Ávila: «Tresbolillo», la propuesta del chef Diego Sanz en Caleña

“Tresbolillo” es un patrón de mampostería en el que las piedras se colocan formando grupos de…

24 horas hace

Menú a cuatro manos de Rafa Zafra y Paco Roncero en Casa de Comidas

Rafa Zafra recibe en Casa de Comidas (Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding. Padre Damián, 23.…

1 día hace