Actualidad

Gran afluencia al III Salón de la DO Somontano en Madrid

Seiscientas personas han asistido al III Salón de los vinos DO Somontano en Madrid organizado por su Consejo Regulador y celebrado en sesión de mañana y tarde en la capital.

En él, sus bodegas Osca, Fábregas, Viñas del Vero, Enate, Pirineos, Valdovinos, Blecua, Otto Bestué, Laus, Sommos, Meler, Bal d’Isábena, Obergo, Sers, Lasierra, El Grillo y la Luna e Idrias han ofrecido tanto sus referencias más emblemáticas como primicias y la nueva añada 2022 de algunos de sus vinos jóvenes tanto a los profesionales de la restauración y hostelería, la distribución, centrales de compra, grandes grupos comerciales, tiendas especializadas y vinotecas, hoteles y establecimientos turísticos de Madrid y su comunidad como a asociaciones de sumilleres y maitres de sala, hostelería, los principales clubs de vinos del país, asociaciones de profesionales vinícolas, a los medios de comunicación y blogueros del sector del vino y a los consumidores interesados en el mundo del vino socios de clubs de cata, clubs de vinos, asociaciones de consumidores además de a los clientes de las principales vinotecas de Madrid.

La Ruta del Vino Somontano también ha contado con su propio espacio en el que ha ofrecido a los asistentes la amplia y rica propuesta enoturística de la denominación de origen.

Vinos nacidos a los pies de los Pirineos de Huesca

El presidente de la Denominación de Origen, Francisco José Berroy Giral, ha destacado que el salón “ha estrechado la relación de Somontano con el sector profesional, de especial interés en este evento. Es un sector que ya conoce nuestra denominación y en el salón ha podido profundizar en su conocimiento de las características únicas y diferenciales de nuestros vinos nacidos a los pies de los Pirineos de Huesca”. Además, el salón “ha dado a conocer la amplia gama de vinos y oferta enoturística de Somontano a los consumidores” y ha reforzado el impacto del plan de medios que el Consejo Regulador tiene activo en la Comunidad de Madrid. Un mercado, el madrileño, que se encuentra entre los mercados objetivo de la denominación.

El evento se enmarca en las actividades de promoción de la Denominación de Origen apoyadas por Aragón Alimentos Nobles, el Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo de Desarrollo Rural. Respaldo con el que también contará la cata que imparte el sello de calidad Somontano el próximo martes, 29 de noviembre, en el marco del Salón de los mejores vinos de la Guía Peñín.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

49 minutos hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

23 horas hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

24 horas hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

1 día hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

1 día hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

1 día hace