Actualidad

Guethary: El «concepto Elkano» abre sus puertas en Palma de Mallorca

Aitor Arregi, responsable de Elkano, mítica parrilla de Getaria (Gipuzkoa), despliega su concepto de paisaje culinario en Playa de Palma, donde ha abierto sus puertas Guethary. El nuevo restaurante, especializado en el asado de pescado y marisco del Mediterráneo, rinde también culto a la parrilla.

El nuevo restaurante capitaneado por Aitor Arregiy el equipo de Elkano, ya es una realidad; las puertas de Guethary ya están abiertas al público. El patrón de Elkano traslada así a Palma de Mallorca el concepto de paisaje culinario que lleva años desarrollando en Getaria (Gipuzkoa), lo que implicará un inevitable protagonismo de la parrilla, relación directa con pescadores, productores y artesanos locales, y un amplio conocimiento tanto de la fauna propia como de cada particular terroir marino en esa latitud 39.5.

El flamante establecimiento está ubicado en el hotel Iberostar Selection Playa de Palma, que destaca por su ubicación, calidad, diseño y gastronomía, unos valores trabajados bajo la pionera apuesta del grupo por un modelo de turismo responsable. El hotel cuenta con los detalles necesarios para disfrutar de una experiencia vanguardista y luminosa frente al Mediterráneo con la que acoge esta nueva apuesta gastronómica que estará especializada en el asado de pescado y marisco del mar Mediterráneo y recuperará recetas atemporales y realzará sobre el hierro y las brasas la desnudez de aquellas capturas que llegan regularmente a las lonjas de la isla balear.

Los pescados de Baleares 

Entre ellas están dentón, San Pedro, móllera, pulpo, sepia, gallo, morena, araña de cap negre, rape, chipirón, gambas (blanca, roja, panchuda), cranc gros y, por supuesto, langosta. No obstante, más allá de la actividad propia de un restaurante llamado a alcanzar la excelencia en tareas propias de cocina y sala, la sabrosa puesta en valor del paisaje culinario mallorquín, ceñida a criterios de frescura, terroir y temporalidad, exigirá ahondar en el conocimiento exhaustivo del medio. Éste requiere el estudio de los ciclos biológicos de cada especie y también de la temperatura de las aguas, por su repercusión en el sustento básico de las mismas.

Asimismo, el reto precisa tener en consideración sus preferencias alimentarias y la trascendencia de las mismas por su incidencia directa en la obtención y disfrute de carnes más o menos fibrosas, sensaciones de untuosidad de grasas y colágenos, y las distintas texturas y sabores que componen la paleta organoléptica que procuran los diferentes terroirs marinos. El desembarco en Mallorca conllevará también conocer y reconocer todo lo referente ala producción hortofrutícola de la isla. Mientras esas labores de investigación, adaptación y engarce se llevan a cabo, la carta incluirá a modo de complemento las preparaciones más características de Elkano, latitud 43.2, mar Cantábrico. La clientela podrá disfrutarlas sobre la misma Playa de Palma, ubicación de un hotel que apenas dista dos kilómetros del aeropuerto de Son Sant Joan y cuatro del centro de la capital.

Elkano, Cataria y Guethary

Elkano comenzó su andadura en 1964, cuando Pedro Arregui abrió en Getaria un pequeño bar dotado de parrilla. Pronto cobró fama por hitos como asar el primerr odaballo entero y el primer cogote de merluza, y fue en 1975 cuando el restaurante se trasladó a su ubicación actual, donde antes estuvo el Hostal Larrañaga. Hoy día, dirigido por Aitor Arregi, hijo de Pedro, se beneficia de grandes calificaciones en los rankings gastronómicas nacionales e internacionales. Guethary no es el primer desembarco de Aitor Arregi y su forma de cocinar lejos de Gipuzkoa y tampoco es su primera aventura junto a Iberostar, ya que, de su mano, deja huella también en Cataria, ubicado en la excepcional playa de la Barrosa en el Iberostar Selection Andalucía Playa de Cádiz; un proyecto donde aplica conocimiento, audacia y un punto de transgresión a la hora de asar y emplatar el paisaje culinario gaditano.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

8 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

8 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

8 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

9 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

9 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

9 horas hace