Actualidad

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en uno de los mayores obstáculos para el futuro del sector primario. Actualmente, más del 72 % de los ganaderos supera los 52 años. En este contexto, uno de cada cuatro se encuentra cerca de la edad de jubilación (más de 65 años) mientras que, en contraste, apenas el 3,5 % de los titulares es menor de 35 años.

Para intentar revertir esta situación, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) impulsa desde 2024 la campaña “Te lo Agradece” con el objetivo de fomentar con ello el relevo generacional y las oportunidades para los más jóvenes. Entre las acciones, destaca la asistencia a Expo Sagris con stand propio.

InLac ha acercado el sector lácteo a los más jóvenes en este espacio, animándoles a quedarse en el medio rural, con proyecciones de videos con testimonios de jóvenes que han elegido el sector lácteo y los pueblos para vivir. Asimismo, el stand cuenta con la denominada “mesa de las profesiones”, que ofrece información sobre las salidas laborales en el sector. Posteriormente, los visitantes al stand de InLac pueden conocer algunos de los quesos de origen nacional más emblemáticos y degustar sus propuestas.

Echar raíces en el medio rural

“Pensamos que el medio rural puede ser el lugar ideal para que nuestros jóvenes puedan echar raíces, no sólo en el ámbito de la ganadería y el lácteo, que también, sino que pueden seguir en el medio rural trabajando como ingenieros, veterinarios, en marketing, en procesos de fabricación o en las nuevas áreas de futuro ligadas a la robótica, el uso de drones y de la inteligencia artificial”, ha valorado el presidente de InLac, Javier Roza.

La campaña divulgativa “Te lo Agradece” incluye, precisamente, la generación de un “movimiento social generacional”, con apoyo de redes sociales, acciones con influencers e incluso de plataformas de búsqueda de empleo como LinkedIn e InfoJobs.

Oportunidades en el sector agrícola

Como ha apuntado el presidente de InLac, “con el lanzamiento de este nuevo movimiento generacional y la presencia en Expo Sagris, pretendemos destacar la diversidad de trabajos disponibles en el campo, creando conciencia sobre las numerosas oportunidades laborales que existen en el sector agrícola y rural, al tiempo que se quiere implicar a los ciudadanos para que apoyen al sector adquiriendo lácteos de origen nacional”.

El nuevo Salón de la Agricultura y Ganadería, Expo Sagris, promovido por la asociación Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS), se celebra en el recinto ferial de IFEMA (Madrid) del 6 al 8 de noviembre de 2025. El evento reúne a interprofesionales como InLac, empresas, cooperativas, organizaciones, instituciones o entidades sociales que muestran su compromiso activo con un modelo agrario más justo, resiliente y adaptado a los retos actuales, como el relevo generacional, la transición ecológica y la adaptación al cambio climático.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

1 día hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

1 día hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

1 día hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

1 día hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

1 día hace

Bierzo: Dominio de Tares celebra 25 vendimias de Cepas Viejas

Hace veinticinco vendimias, Dominio de Tares comenzó su andadura contribuyendo a cambiar la conversación sobre…

1 día hace