Actualidad

Joaquín Felipe consolida su apuesta asturiana en El Castañu

Los productos de temporada y kilómetro cero, como los pescados de la costa del Principado o el jarrete de ternera asturiana (en la imagen), entre los platos estrella durante la segunda temporada del restaurante de Llanes.

 

El Castañu, el proyecto más personal del chef madrileño Joaquín Felipe, se consolida en Asturias. El restaurante, situado en Cue (Llanes), y que únicamente abre sus puertas en época estival, se ha convertido ya en un referente en el Oriente asturiano en su segunda temporada, que acaba de finalizar. El balance no puede ser más positivo para Joaquín Felipe. “Ha sido una temporada muy buena, con un buen equilibrio entre turistas que visitaban Llanes y alrededores y gente de la zona, que ha repetido en varias ocasiones, dándonos la oportunidad de fidelizar más al cliente», remarca el veterano chef.

Lejos del inmovilismo, Joaquín Felipe apuesta por buscar siempre mejoras y novedades. Este año, arrancó con una profunda reforma en la decoración exterior, apostando por la terraza e incluso colocando un kiosco en la zona de merendero, para dar servicio “take away” de bocadillos con mucho sabor a peregrinos y paseantes. Nuevas fórmulas para complementar su amplia oferta de cocina y alojamiento. “La apuesta por la terraza, a pesar de estar en Asturias, ha salido bien, por el clima cada vez mejor que tenemos; es muy agradable comer o cenar al aire libre en un pueblo rodeado de belleza», explica Joaquín Felipe.

Temporada y kilómetro cero

En cuanto a la cocina, piedra angular del proyecto, sobresalen los productos de kilómetro cero y temporada, apostando por la mejor materia prima de pequeños productores y en su punto óptimo. A los tomates de las huertas de la zona o el bonito del Cantábrico, protagonista por excelencia del verano en Asturias, se suman otros “platos estrella” de la temporada, como los mejillones a la sidra, el rubiel (pargo) al horno, el jarrete de ternera de pastos asturianos, el chuletón Discarlux y la tarta de quesos asturianos.Todo ello para ofrecer una experiencia completa finalizó el pasado puente del Pilar.

Pero las puertas se volverán a abrir en mayo de 2024, cuando se iniciará una nueva temporada cargada de novedades y, sobre todo, cocina. Mientras tanto, Joaquín Felipe se centrará en sus proyectos de Madrid, donde regenta el restaurante Atocha 107.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

13 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

1 día hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

1 día hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace