Actualidad

La Casa de Cristal: Otras formas de comer el cocido en Madrid

La Casa de Cristal (Pedro Muguruza, 1. Madrid) ofrece un espacio confortable, cálido y luminoso para degustar esta especialidad gastro en sus diversas formas. La temporada del cocido madrileño está en pleno apogeo en esta terraza acristalada del distrito de Chamartín.

En la Casa de Cristal, restaurante ubicado en el distrito madrileño de Chamartín,  lo preparan en sus más variadas formas, pero fieles a las recetas originales de tan emblemático plato. En lo que ya es tradición en La Casa de Cristal, el Rincón del Cocido presenta las variedades culinarias que giran en torno a esta receta. Las croquetas de cocido, las deliciosas quesadillas de ropa vieja, o el hummus de calabaza y garbanzos del propio puchero son parte de una carta que tiene su centro en el clásico cocido madrileño.

Pucheros individuales de barro

Éste se elabora en pucheros individuales de barro siguiendo la tradición familiar. Se sirve en dos vuelcos: se empieza con la sopa y para ello se ponen los fideos en un plato hondo, junto con el puchero que contiene el caldo con los ingredientes del segundo vuelco. Seguidamente se sirven los garbanzos, la patata, el chorizo, el morcillo, la gallina, el tocino y el hueso de jamón, que hasta ese momento permanecen atemperados en el propio puchero.

En el centro de la mesa, ambos vuelcos se acompañan de una guarnición de tomate triturado y sazonado con comino, además de las piparras, la cebolleta y el repollo rehogado. Se recomienda la reserva previa ya que únicamente se preparan 12 cocidos al día. Una comida que hará entrar en calor al comensal durante la época invernal.

Terraza acristalada y llena de vegetación

La Casa de Cristal completa su oferta gastronómica con una carta fiel a su cocina tradicional española renovada, donde se incluyen los postres caseros y una bodega seleccionada. Todo ello en un espacio confortable, cálido y luminoso. Su terraza acristalada y repleta de vegetación hará que el comensal logre evadirse del entorno urbano.

El restaurante dispone de una segunda sala con mesas altas, un espacio idóneo para el picoteo, o una comida informal. Y otro de los valores añadidos de la Casa es una relación calidad-precio inmejorable.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace