Actualidad

La chef María José Martínez gana el IV Premio Sostenibilidad Aquanaria

María José Martínez, chef del Restaurante Lienzo de Valencia, ha obtenido el  IV Premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión 2024 por su aportación en la divulgación, investigación y conservación de la polinización de las abejas, así como de los productos naturales de la Comunidad Valenciana.

Mientras tanto, el chef Juan Monteagudo, del establecimiento Ababol de Albacete, obtenía el Primer Accésit del Premio Sostenibilidad Aquanaria «por su labor en la divulgación y cultivo de semillas autóctonas en peligro de desaparición en el territorio de Castilla-La Mancha y la instauración de un ecosistema sostenible en su finca».

Por último, el segundo Accésit del Premio Sostenibilidad Aquanaria fue para Vicent Guimerá del restaurante L´Antic Molí de Ulldecona (Tarragona), quien fue galardonado «por su iniciativa de economía circular en conexión con la localidad y su población de manera totalmente sostenible».

Se les entregó a los tres cocineros una escultura de metal reciclado elaborada por el creador Mikel Aranburu, un premio en efectivo de 1.500 €, un certificado que acredita el apadrinamiento con su nombre de un árbol que forma parte del proyecto de reforestación llevado a cabo por Aquanaria, y una invitación para visitar las instalaciones de Aquanaria en las aguas de Canarias.

Jurado y patrocinadores

En la entrega de premios, en el escenario de Madrid Fusión, participaron Gustavo Larrazábal, presidente de Aquanaria; Pedro Sánchez, director comercial, y Arancha Apesteguía, responsable del área de marketing de Aquanaria, empresa que cría y vende las Lubinas Atlánticas Aquanaria, un producto marino sostenible apreciado y utilizado por chefs de diferentes partes del mundo. Los acompañaban tres de los miembros del jurado encargados de seleccionar a los ganadores, Jesús Sánchez del Cenador de Amós (Villaverde de Pontones – Cantabria) y los Hermanos Torres del Restaurante Cocina Hermanos Torres (Barcelona). Verónica Sanz Izquierdo (responsable de Sostenibilidad y ASG en la división de Certificación de Oca Global), Luis Laria (fundador y presidente de la Coordinadora para el Estudio de las Especies Marinas CEPESMA) y Alfredo López (biólogo de la Coordinadora para el Estudio de Mamíferos Marinos CEMMA) completaban el jurado.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace