En una nota pública, desde la Denominación de Origen Utiel-Requena han querido «agradecer todas las muestras de cariño y apoyo que hemos recibido tras la DANA del pasado 29 de octubre. En Utiel, donde se encuentra la sede del Consejo Regulador, siguen las labores de limpieza y reconstrucción. Bodegas, viticultores y ciudadanos están retomando la actividad para volver la rutina y seguir, no como si nada, sino a pesar de todo».
En la nota se añade también que «nuestra demarcación ha sufrido daños sustanciales de diversa índole: en infraestructuras e instalaciones, viñedos, espalderas, caminos agrícolas y márgenes, y maquinaria agrícola. Afortunadamente, la vendimia había finalizado en toda la demarcación, por lo que la campaña está a salvo y podremos disfrutar de los vinos de la añada 2024 sin problemas. Las organizaciones agrarias siguen valorando las consecuencias de la DANA, pero todavía es pronto para dar cifras oficiales por la dificultad de acceso a algunas zonas. Todo el sector vitivinícola local está en contacto para trasladar los desperfectos a las instituciones y que la resolución de estas problemáticas, así como la puesta en marcha de ayudas, sea inminente».
«El agua azotó varios municipios dejando imágenes para la historia. La riada apagó nuestras palabras y nuestro ánimo, y también el de toda España. Pero la sorpresa que nos esperaba era una ola mucho más grande: la de la solidaridad. Un tsunami de voluntarios se contagió como la pólvora y los pueblos afectados recibieron vecinos de todas partes de España. La empatía se manchó de barro, regó la esperanza de miles de personas y la Comunitat se volvió comunidad. Miles de jóvenes demostraron que ya son una generación preparada para lo que quiera que venga. Cientos de viticultores no dudaron en sacar su tractor y recorrer lo que hiciera falta para cargar, despejar o recoger lo que se les pidiera. Una vez más, la vida deja claro que son imprescindibles en la cadena. Todos ellos mostraron valores, ejemplaridad y hermandad».
Y la nota finaliza señalando que «estamos seguros que en un corto periodo de tiempo las calles retomarán sus formas, y sus gentes la alegría. Nos levantaremos, como hacemos ante cada adversidad, y demostraremos que Valencia, Castilla la Mancha y Andalucía se cimientan de voluntad, fuerza y positividad. Utiel-Requena respira. Afrontaremos los retos y el trabajo, que los hay, para preparar la siguiente campaña. Seguiremos celebrando el estar y el ser, y con un vino de Utiel-Requena brindaremos tots a una veu y con orgullo por todos vosotros. De Utiel-Requena al mundo, con nuestra tierra por bandera, gracias de corazón».
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…