Actualidad

La DOP Islas Canarias comercializó más de un millón de botellas en 2023

La Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine cierra un año exitoso en el que se han comercializado más de un millón de botellas de vino y recogido más de un millón y medio de kilos de uva. Estas cifras confirman la tendencia al alza de la única Denominación de Origen regional de vinos. La vendimia se ha completado, los nuevos vinos se han estrenado en las fiestas de San Andrés y se inicia un nuevo ciclo con ilusión y optimismo.

Este logro se debe, en gran parte, al Sistema Piramidal de Calificación de los Vinos que se aplica en esta DOP que busca adaptarse a la nueva realidad del sector vitivinícola. Una denominación regional que clasifica los vinos según su origen, desde el nivel más amplio al más específico: región, isla, municipio y parcela. Este modelo piramidal, inspirado en el de Borgoña, ofrece ventajas para los productores y las bodegas, como una mayor rentabilidad y una mejor imagen. También facilita la comunicación con el mercado internacional y los turistas que nos visitan.

Digitalización y sostenibilidad

Por otro lado y entre los objetivos marcados por esta Denominación de Origen se encuentra la digitalización del sector, con la implantación del cuaderno digital para todos los viticultores; el impulso de la sostenibilidad, a través de la transformación ecológica por desarrollo de algoritmos de IA que sirvan de apoyo a los viticultores en la toma de decisiones de tratamientos preventivos ecológicos y en la optimización del riego a través del cuaderno de campo; el apoyo a las bodegas en el cumplimiento de los requisitos de etiquetado con el desarrollo e implantación de las apps de etiquetado nutricional e ingredientes; el soporte en la internacionalización, mediante  la gestión del programa de Terceros Países, impulsando la realización de misiones directas e inversas a múltiples países.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

17 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

17 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

19 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

19 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

20 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

21 horas hace