Actualidad

La huerta, protagonista en el Día de Mercado de la Comunidad de Madrid

Si quieres disfrutar de verdad con unas verduras y hortalizas recién cogidas de la huerta, tu lugar es el Día de Mercado que organiza el sábado, 2 de julio, la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid en su sede de la Casa de Campo. De producción ecológica o tradicional, en ambos casos han sido recogidas apenas unas horas antes, a escasos kilómetros de la capital, en las huertas de Fuenlabrada, San Martín de la Vega, Perales de Tajuña, Villa del Prado y otros municipios de la sierra oeste de Madrid, permitiéndonos así la posibilidad de acceder al auténtico producto de cercanía y disfrutar del placer de consumir alimentos sanos y naturales con los que preparar el mejor gazpacho y las mejores ensaladas que hagan nuestras delicias en esta época estival. El horario es el habitual, de diez de la mañana a tres de la tarde.

Con la huerta a pleno rendimiento, se podrá encontrar una amplia oferta de producto de temporada, con una frescura y una calidad a prueba del consumidor más exigente: tomates de hasta siete variedades distintas, pepinos, calabacines, cebollas, cebolletas, ajos, remolacha, patatas, berenjenas, un sinfín de lechugas y un largo etcétera de verduras y hortalizas que, bien para acompañar o como plato principal, resultan más que apetecibles y saludables para los menús veraniegos. Puro producto de proximidad, llegan a tu mesa con todas sus propiedades de color, sabor, olor… y
recordemos, además, que su consumo aporta pocas calorías y muchos e importantes beneficios para nuestra salud.
Además de los productos hortícolas, que por su variedad, calidad y precio serán sin duda la estrella de la jornada, encontrarás en el Día de Mercado todo lo necesario para hacer una compra completa y de categoría: vinos, quesos, aceites, carne, legumbres, pan, ahumados, embutidos para barbacoas tan típicas de estas fechas, aperitivos… todo lo necesario para llenar tu despensa y disfrutar de los mejores productos.

Un nuevo participante
Podrás conocer, además, a un nuevo participante que se incorpora a la iniciativa: Bombas, Lagartos y Cohetes de Vallekas. Con obrador actualmente en Loeches, se trata de una empresa familiar especialista en encurtidos, conservas y salazones, que nació hace más de 55 años en el Mercado Villa de Vallecas. Reinventando siempre el momento del aperitivo, su filosofía es aunar tradición y
modernidad. ¿De dónde viene su curioso nombre? ¿Qué son las bombas, los lagartos y los cohetes? Todas las respuestas las podrás conocer directamente y en primera persona del propio productor.
Te recordamos que sigue en funcionamiento el Mercado al Dia, complemento ideal del Día de Mercado para no interrumpir en ningún momento el canal productor/consumidor en el mismo punto de encuentro. El sistema es muy sencilla: contactas con tus productores favoritos, les haces tu pedido y concretas con ellos la fecha en que estará disponible en la Cámara Agraria, donde podrás recogerlo de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 horas.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace