Actualidad

La Ruta Gourmet de la Porra de Antequera refuerza el valor de este plato andaluz

La Porra de Antequera es tendencia gastronómica, como demuestra el enorme éxito que ha logrado la Ruta Gourmet dedicada a este plato que se ha celebrado del 20 al 30 de abril coincidiendo con la II Edición de Málaga Adentro Antequera.

Los objetivos eran seguir dando visibilidad a la Porra de Antequera en todo el mundo coincidiendo con la llegada del calor, continuar elevando su potencial gastronómico y creativo, así como generar más visitas a los restaurantes participantes y se han superado ampliamente. La Ruta, totalmente digitalizada, en la que han participado casi una veintena de establecimientos ha logrado movilizar al sector foodie con un total de 106.279 votos que corresponden exactamente a 47.459 usuarios que han participado en la iniciativa. Puedes ver el vídeo del Networking, Pasarela Gourmet y Showcooking de la II Edición de Málaga Adentro en https://www.youtube.com/watch?v=d89PD8BbAKc

La Porra más votada ha sido la presentada por Mesón Cultural Coso Viejo, un establecimiento tradicional de Antequera, situado en le corazón monumental de la ciudad perteneciente al Grupo Casa Diego, que ha realizado una versión muy vanguardista de este plato: espuma de porra con tomate texturizado, huevo de codorniz, melva canutera y crujiente de jamón ibérico. El artífice de la creación ha sido el cocinero Jesús Morente Moreno.

La propuesta de Mesón Cultural Coso Viejo ha logrado bastante unanimidad con el 30,1 por ciento de los votos, exactamente 30.115.

Las cualidades del plato

Desde Grupo All Stars, organizador de la Ruta Gourmet, se ha destacado como grandes cualidades de ese plato, además de una impecable realización y resultado gastronómico, que le han valido un reconocimiento generalizado:

  • La opción de presentar la Porra como espuma, que aporta más ligereza al plato.
  • La originalidad del huevo de codorniz, la calidad de la melva, el factor crujiente del jamón ibérico y el frescor aportado por los brotes como topping.
  • La original presentación en una gran Copa que asombra al comensal y ennoblece el plato.
  • El entusiasmo que todo el equipo del Mesón Cultural Coso Viejo ha volcado en el proyecto, logrado captar el apoyo de miles de votantes que le han llevado al éxito.

El precio del plato es de 14 euros, un nivel ligeramente superior a la media que se ha situado en entre 9 y 10 euros en versión plato.  

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace