La Tarta de Santiago es uno de los postres más representativos de la gastronomía gallega. Un dulce imprescindible en las mesas, especialmente en las celebraciones del 25 de julio. Una fecha marcada en rojo en el calendario no sólo por ser la festividad del apóstol Santiago, patrón de España, sino también por celebrarse el Día de Galicia. Desde Pazo de Vilane nos proponen su receta.
Aunque el origen de este delicioso postre es incierto, parece remontarse a la época medieval. En aquel entonces las almendras no sólo representaban el sacrificio (por su sabor a veces amargo) o el lujo; también eran un alimento que podía encontrarse en cualquier camino y nutría mucho, por lo que era un habitual de los millones de peregrinos que llegaban hasta Compostela.
Lejos de ser un postre complicado de elaborar, preparar una deliciosa tarta de Santiago en nuestros hogares nos va a llevar muy poco tiempo. Apenas unos minutos para preparar la masa y otros 30-35 minutos al horno. ¡Y con poquísimos ingredientes!
La tarta de Santiago es un dulce imprescindible en las celebraciones de Pazo de Vilane. Además, la empresa pionera en huevo campero y especializada 100% en este tipo de producción, comparte alguno de sus trucos a la hora de elaborar la tarta gallega por excelencia.
Ingredientes
Elaboración
Ceviches suaves, escabeches ligeros o marinados nórdicos: el bacalao también es para el verano. Un…
Durante el primer semestre del año se han sellado un total de 366.351 piezas, lo…
Es una mujer que no puede estar quieta. Bióloga de formación, emprendedora e influencer agroalimentaria…
Jamón Serrano 24 - Monte Nevado recibe el premio al mejor jamón serrano u otras…
Es un blanco seco, monovarietal 100% Vijariego blanco procedente de la zona de la montaña…
En su cuarta temporada en la isla, este restaurante situado en una masía tradicional a…