Actualidad

Lácteos Covap lanza un nuevo envase sostenible

Lácteos Covap lanza, en su apuesta por la sostenibilidad y dentro de su modelo estratégico, un nuevo envase de un litro más sostenible que sustituye capas de plásticos presentes en el tapón y en el brik por un revolucionario polímero vegetal con base de caña de azúcar. Esta innovación supone un nuevo concepto de envase elaborado en un 89% por materiales renovables de origen vegetal reduciendo así hasta un 33% la huella de carbono respecto al formato anterior.

Para transmitir un origen más natural, este nuevo packaging estrena imagen, más fresca con un diseño mejorado en toda la gama de leche y en el que explica al consumidor de una forma más visual y cercana el modelo agroalimentario único de la Cooperativa.

Además, Lácteos Covap, en su compromiso con el medio ambiente, ha sustituido en la gama de productos infantiles y en el formato 1,5L los retráctiles de plástico por un plástico 50% reciclado y las pajitas habituales por pajitas fabricadas con papel FSC, certificación internacional que garantiza que este material procede de árboles gestionados de manera responsable contribuyendo a la protección de los bosques del mundo.

Nuevo tapón para facilitar la apertura

Después de realizar diferentes estudios, Lácteos Covap ha querido incorporar más novedades en el envase, entre las que destaca un nuevo tapón, elaborado a base de caña de azúcar, con alas ergonómicas para facilitar al consumidor la apertura en un solo paso. Además, se ha ampliado el diámetro del cuello del brik de cara a ofrecer un vertido más estable y fácil. Este diseño también ha tenido en cuenta la seguridad del producto con una membrana PLH y una anilla anti manipulación que protege la leche hasta la apertura del envase.

Demandas del consumidor

Según datos aportados por la consultora internacional Kantar, el consumidor demanda envases más sostenibles, ya que cuando la calidad, el precio y la seguridad del producto parecen similares, la decisión de compra se inclina hacia valores ambientales de la marca y atributos ecológicos del envase.

Tanto es así que el 87% de los españoles piensa que las marcas deberían ofrecer productos que no dañen el medio ambiente, según un trabajo de Accenture & Kantar, y el 73% de los andaluces pagaría más por marcas medioambientalmente responsables, según informe de Dataestudios.

Además, existe un perfil de consumidor que ha acrecentado la confianza en los productos locales y en la trazabilidad de las marcas, y que considera positivo la proximidad y el origen España de los productos.

Modelo agroalimentario sostenible Covap

Este nuevo envase respetuoso con el medio ambiente se ha elaborado en línea con estas tendencias y siguiendo el modelo agroalimentario sostenible de Covap, que abarca todos los eslabones de la cadena de valor: desde la agricultura y el control del bienestar del ganadero y el bienestar animal, alimentación y cuidados de las vacas, hasta el proceso de recogida diaria, transformación y comercialización.

Covap lleva años comprometida con la creación de sistemas de producción ganadera y fabricación de productos más sostenibles y eficientes. Esta apuesta por mejorar el impacto medioambiental en la cadena alimentaria es hoy una realidad gracias al modelo de trazabilidad, que tiene como objetivo principal ofrecer alimentos seguros, sostenibles, de la máxima calidad y a precios competitivos generando riqueza en la economía local.

Un modelo que genera de forma directa e indirecta más de 10.000 empleos, fomentando el desarrollo rural sostenible y la fijación de la población en el territorio. Además, los socios de la Cooperativa son a la vez propietarios, proveedores de ganado y clientes de insumos, lo que garantiza un precio razonable y un uso responsable de los recursos naturales.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

6 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

6 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

7 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

8 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

8 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

9 horas hace