En esta ocasión, Mesón Sidrería Arturo y El Parador de Illescas han sido los dos nuevos restaurantes que acceden en su primera participación en el concurso a la final de Asturias. Casa Menéndez, Casa Hortensia y Taberna Asturiana Zapico ya han vivido en ediciones anteriores la experiencia y el nerviosismo que supone estar en la gran final. En la semifinal nacional ha habido representación de Andalucía, Galicia, Madrid, Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha.
Los finalistas asturianos en esta edición son Cocina Cabal (Oviedo), Doña Concha (Oviedo), El Madreñeru (Siero), Iván Villar Orígenes (Oviedo), Taberna Tapería La Botica, Casa Chuchu (Turón), Casa Eladia (Rozaes), Casa Pedro Parres (San Juan de Parres), Casa Telva (Valdesoto), El Cenador de los Canónigos (Cangas de Onís), El Rincón de Adi (Oviedo), La Consistorial (Mieres), La Llosa de Oles, La Sauceda (Buelles), La Vizcaína (Las Caldas), Merendero de Covadonga, Michem (Villabona), Sidrería Prida (Nava), Sidrería Román (Gijón) y Vistalegre (Colunga).
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, despierta cada año una mayor expectación y está contribuyendo a colocar en el mapa nacional a un plato netamente asturiano como es la fabada.
Cocineros y especialistas, en el jurado
Los miembros del jurado de la semifinal nacional han sido: los cocineros Jesús Almagro (restaurante St. James) y Vanesa Caso (El Ñeru) y los especialistas Ana Belén Toribio, David de Santiago, David Fernández-Prada y Víctor Berdasco.
El concurso La Mejor Fabada del Mundo cuenta con el patrocinio y colaboración de Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, La Tierrina Vaqueira y Pomarina, la sidra Brut de El Gaitero.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…