Actualidad

Las dos patronales del Cava se unen en un acuerdo histórico

Después de catorce años, las dos asociaciones de elaboradores de Cava vuelven a unirse. La nueva marca AECAVA (Asociación de Elaboradores de Cava) acogerá las bodegas en una única asociación. En la imagen, el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, y el de Pimecava, Pere Guilera, firman el acuerdo. 

Este lunes 17 de febrero, el presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, y el presidente de Pimecava, Pere Guilera, han firmado un acuerdo de unión entre las dos entidades. Reunidos en la sede del Institut del Cava en Sant Sadurní de Anoia, los representantes de ambas entidades han hecho efectivo el acercamiento firmando un acuerdo histórico, después de que en 2006 un grupo de bodegas salieran de la patronal Institut del Cava para crear Pimecava. El acuerdo, que será próximamente ratificado por las respectivas asambleas generales, contempla la creación de un grupo de pequeños elaboradores que tendrá como finalidad representar los intereses de las empresas elaboradoras de Cava pequeñas y potenciar su representatividad dentro de la patronal. El acuerdo también prevé que la segunda vicepresidencia de la junta directiva recaiga en una empresa pequeña. Finalmente, el acuerdo establece la creación de una nueva marca identificativa de la asociación: AECAVA – Asociación de Elaboradores de Cava.

El presidente del Institut del Cava, Damià Deàs, considera el acuerdo como histórico ya que «la patronal del Cava se fortalece y se enriquece con la diversidad de empresas que formarán parte». Deàs también destaca que «con esta unión se da un paso adelante muy importante en la cohesión del sector del Cava». Por su parte, el presidente de Pimecava, Pere Guilera, declara que «frente a la dispersión que debilita el territorio, con este pacto unimos esfuerzos para convertir el Cava en una referencia cualitativa a nivel mundial». Guilera afirma también que este acuerdo «es un reconocimiento a la diversidad del Cava, y pensamos que en AECAVA todas las necesidades de las empresas del Cava, ya sean micro, pequeñas, medianas o grandes, se verán reflejadas y respetadas.»

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace