Actualidad

Las exportaciones de jamón curado crecen un 9,7% en el primer trimestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los tres primeros meses del año se llevaron a cabo exportaciones por un valor de 155.754.124,53 euros, lo que significó una subida del 9,7% con respecto al mismo periodo de 2023; mientras que se registró un descenso del 6,6% en cuanto al volumen. El precio medio del kilo de jamón ha crecido un 17,46% durante este período al situarse en 12,24€ euros en relación a 2023, cuando era de 10,42 euros/kg.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el primer trimestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 12.724,22 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 13.623,97 toneladas; lo que equivale a un descenso del 6,6%. Por otro lado, el sector llevó a cabo durante este período exportaciones por un valor total de 155.754.124,53 euros, es decir, un 9,7% más que el año anterior.

Además, el precio medio del kilo de jamón ha crecido un 17,46% durante este período al situarse en 12,24 euros en relación a 2023, cuando era de 10,42 euros/kg. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 11,37 euros, frente a los 13,98 euros de los Países Terceros, lo que representa un ascenso del 19,42% y del 9,6% respectivamente.

En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 8.489,86 toneladas durante este ejercicio, decreciendo en un 13,74% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 4.234,37, es decir, un 11,97% más. Así, durante el primer trimestre del año, la Unión Europea ocupó el 66,72% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 33,28% corresponde a Países Terceros; debido a la participación cada vez más importante de estos países en el global de las exportaciones de jamón curado.

Principales mercados

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón curado continúan siendo Francia y Alemania, que además de agrupar casi el 40% de las exportaciones de este producto, en el caso de Alemania, su valor ha aumentado en un 9,01%. Por su parte, otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones durante el primer trimestre de 2024 han sido Países Bajos, en un 16,37%; Suecia, en un 15,56%; y Dinamarca, en un 11,95%.

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido México, en un 71,11%; Brasil, en un 12,79%, y Chile, en un 41,88%.

En cuanto a formatos, un 80,87% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato sin hueso, conllevando un aumento en su valor del 14,19%, siendo México, Chile y Suiza los países que han registrado un crecimiento mayor en términos de valor durante este periodo con respecto a este formato.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace