Actualidad

Llega a España la bebida refrescante Bubble Tea

Combina té verde, sirope de fruta y pequeñas burbujas de gelatina, de varios sabores y colores, que explotan en la boca, en un vaso biodegradable de 450 ml. Apta para vegetarianos, esta explosión de sabores incluye una pajita ancha y ecológica, elaborada con caña de azúcar, para absorber las perlas frutales.

BubbleGo es la primera bebida de bubble tea envasada y lista para su consumo que se comercializa en España a través de grandes cadenas de hipermercados y supermercados (E. Leclerc y Carrefour Market, inicialmente). BubbleGo compite con cualquier tipo de refresco de consumo espontáneo y urbano, se dirige especialmente a las generaciones milennials y centennials, y llega avalada por su enorme éxito en Francia, Bélgica, Holanda, Italia y Alemania.

BubbleGo es una bebida refrescante y divertida que combina distintos sabores y texturas. Está compuesta por té verde, sirope de fruta y pequeñas perlas de gelatina de fruta de varios sabores y colores, con forma de burbuja que explotan en la boca. Además de su carácter estimulante, esta innovadora bebida, sin gluten, lactosa ni huevo, cuenta con los beneficios saludables de beber té y sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

El bubble tea es una bebida nacida en Taiwán a finales de la década de los 80 del siglo XX, extendiéndose primero por los países vecinos del sudeste asiático, migrando después a diversos estados de la costa oeste estadounidense y más tarde a Europa.

Seis variedades

Inicialmente disponible en seis variedades (Green Lover, California Peach, Wild Strawberry, Black Forest, Tropical Jungle y Thai Lychee), BubbleGo se presenta en un formato de vaso biodegradable de 450 ml, cerrado herméticamente y con una pajita ancha y ecológica, elaborada con caña de azúcar que, además de servir para perforar la tapa, ayuda a absorber todas las burbujas. Se bebe fría y debe mantenerse refrigerada para asegurar que se conservan todas sus propiedades.

La bebida, con un PVR (Precio de Venta Recomendado) de 4,50€, la produce y comercializa la empresa Bubble Tea Iberia, participada por la compañía española Grupo Amasua y la belga Food Partners Co., que han formado una joint venture para el desarrollo de este negocio en España y Portugal, aprovechando la experiencia de ambos grupos empresariales en la comercialización y distribución de productos alimenticios. BubbleGo se dirige principalmente a las generaciones digitales e hiperconectadas como son las nacidas en la última década del siglo XX y las primeras del XXI.

La llegada de BubbleGo a España se produce después de su buena acogida en otros países como Bélgica, Francia, Holanda, Italia y, más recientemente, Alemania. De hecho, en 2022, se han vendido más de 4,5 millones de unidades de BubbleGo en estos países europeos. Solo en el mercado francés, durante agosto de 2022, se comercializaron 800.000 unidades.

En los últimos años, en Europa y el resto del mundo occidental se han popularizado alimentos, bebidas y productos asiáticos en general, y el bubble tea no es una excepción. Al igual que en Asia, la innovación de mezclar distintos sabores y texturas en una misma bebida y la propuesta de acercar el té tradicional a un público joven es, sin duda, el factor de su éxito.


Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

3 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

3 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

3 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

3 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

3 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

3 días hace