El Parlamento Europeo aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Nueva Zelanda y la Unión Europea el pasado 21 de Noviembre. Además de la eliminación gradual de los aranceles en el comercio internacional entre ambos territorios, se acordó la salvaguarda de los 163 productos europeos con Denominación de Origen o IGP en Nueva Zelanda, así como todos los vinos con estas figuras de calidad. Entre esos 163 productos europeos de prestigio se encuentra el Aceite Virgen Extra de la Denominación de Origen Sierra Mágina, una de las cuatro únicas Denominaciones de Origen españolas (de un total de 31 figuras de calidad) que han sido incluidas en la protección.
La entrada en vigor del acuerdo está prevista para 2024 tras la ratificación de todos los países de la Unión y de Nueva Zelanda. Este compromiso también incluye sanciones para el caso de incumplimientos medioambientales, climáticos y sobre los compromisos de la Organización Internacional del Trabajo.
Facilitar las exportaciones
Desde la Denominación de Origen Sierra Mágina valoran muy positivamente que sus aceites sean incluidos en acuerdos internacionales, puesto que facilitará las exportaciones de nuestro producto a este país. Este procedimiento de registro del aceite de Sierra Mágina en otros países ya se inició cuando la DOP fue incluida en el primer reconocimiento de 10 productos de la Unión Europea en China, y se ha extendido a 17 países, entre los que figuran Armenia, Canadá, Japón, Reino Unido o, Suiza
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…